Solicitud para retiro AFP: Estos son los datos que debes tener actualizados para sacar las 4 UIT

Octavo retiro. Las cuatro administradoras de fondos de pensiones, Integra, Prima, Profuturo y Hábitat, dan recomendaciones de cara al nuevo acceso

Guardar
En el 2024 la Asociación
En el 2024 la Asociación de AFP facilitó una web para que los afiliados pudieran solicitar las 4 UIT. Este año, se espera que se siga el mismo proceso. - Crédito Infobae/Paula Elizalde

Perú está a puertas de ver otro masivo retiro de fondos del Sistema Privado de Pensiones (SPP), con la publicación del reglamento de la SBS de la Ley del octavo retiro de AFP, el último paso para que millones de afiliados puedan sacar hasta 4 UIT (S/21 mil 400) de sus cuentas individuales de capitalización.

En este contexto, dado que los afiliados tendrán que solicitar AFP, posiblemente, de manera virtual, empresas como Prima AFP y Profuturo AFP recomiendan a sus clientes que tengan sus datos actualizados, para que todo el proceso de solicitud de fondos por hasta 4 UIT progrese sin problemas.

Estas recomendaciones van principalmente por tener tu clave web y datos de contacto actualizados, para que al momento de solicitar el monto que quieras sacar (esto posiblemente ser hará con la clave vigente que use en la web de tu empresa AFP) no tengas demoras.

Las AFP ya informan sobre
Las AFP ya informan sobre el inminente retiro de hasta 4 UIT de los fondos de pensiones. - Crédito Composición Infobae/Facebook

Prepárate para sacar tu AFP

Si el proceso termina siendo similar del año pasado, cuando se permitió el séptimo retiro AFP, entonces se tendría que ingresar a la plataforma para hacer la solicitud con tu DNI y tu clave web con la que entras a tu cuenta de AFP.

Sin embargo, hay decenas de afiliados que no revisan sus estados de cuenta en su aplicativo o web de su AFP, por lo que podrían haber olvidado sus contraseñas, o haber cambiado de correo y no recibir aviso del inicio de las solicitudes del octavo retiro de AFP.

Para eso, las empresas recomiendan tomar los siguientes pasos para estar preparado para este nuevo acceso a sus cuentas de pensiones (normalmente bloqueadas de este tipo de retiros libres):

  • Procura tener tu clave web actualizada. Si no recuerdas tu clave puedes, cambiarla en el mismo portal o aplicativo de tu empresa AFP. Esto se recomienda para no perder tiempo en hacerlo cuando ingreses en el momento en que te toque hacer la solicitud, en caso tu contraseña sea incorrecta
  • Actualiza tus datos de contacto: Si bien las empresas AFP avisarán en sus redes sociales una vez que se aprueben las fechas del cronograma del retiro AFP, pero si eres de los que revisa su correo electrónico, esta vía también servirá para los avisos de tu AFP. Por eso se recomienda actualizar datos como tu correo electrónico y tu celular.
Un congresista ha mandado una
Un congresista ha mandado una carta a la SBS para que se 'apresure' el proceso de promulgación del reglamento que permitirá el retiro AFP. - Crédito Andina

¿Cuánto falta para el retiro AFP?

Como se sabe, la SBS tiene 30 días calendario para promulgar el reglamento del retiro AFP (esto vence el lunes 20 de octubre). Sin embargo, se espera que este proceso no tome tanto más que 10 días, pero no está confirmado oficialmente que, en efecto, lo hará en ese plazo.

Así, con este plazo se puede conocer que la SBS tiene la fecha límite del lunes 20 de de octubre para publicar el reglamento, por lo que faltan aún 25 días para que se cumpla el tiempo determinado. Como se sabe, este reglamento definirá los siguientes aspectos del octavo retiro AFP:

  • Se conocerán los pasos exactos para solicitar el retiro, los que se esperan que incluyan la creación de una web dedicada por la Asociación de AFP, donde se podría ingresar con el número de DNI y la clave de la AFP en la que uno apoirte
  • Se conocerá el cronograma oficial de inicio de solicitudes; es decir, cuándo los afiliados, posiblemente según el número de DNI, podrán pedir sus montos
  • Se conocerá la lista de entidades financieras habilitadas a las cuales se podrá hacer los depósitos de cada UIT
  • Se sabrá el cronograma de desembolsos; es decir, las fechas en que se recibirá cada UIT para los afiliados que lo soliciten.