Rafael López Aliaga insiste en que EE.UU. reclamará al Gobierno de Boluarte por tren Lima-Chosica: “El tema es conocido”

El alcalde de Lima volvió a declarar que Washington evalúa presentar una queja diplomática al Perú por la demora en la implementación del proyecto

Guardar
Estados Unidos evalúa presentar una
Estados Unidos evalúa presentar una queja diplomática al Perú por el retraso en la ejecución del proyecto ferroviario Lima–Chosica, según López Aliaga

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, ratificó este jueves que el Gobierno de Estados Unidos evalúa presentar una queja diplomática a la administración de la presidenta Dina Boluarte, debido al retraso en la ejecución del proyecto ferroviario Lima–Chosica.

Durante un acto oficial, el burgomaestre insistió en que la demora en la puesta en marcha del tren —cuyos coches y locomotoras fueron entregados por la empresa estadounidense Caltrain a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML)— ha causado malestar en el Departamento de Estado.

“Es un tema que a todos nos interesa, porque todos queremos disfrutar de un tren que es de lujo”, declaró, y destacó que el material rodante estuvo en funcionamiento hasta diciembre del año pasado en “la zona más pituca de California, donde están todos los millonarios”.

Mi sorpresa ha sido que este tema es conocido en Estados Unidos, en el Departamento de Estado, ojo. Yo quiero avanzar rápido para no tener, pues, una carta de protesta del Departamento de Estado diciendo: ‘Señores, aquí hay una donación. Cualquier país de Latinoamérica la tendría muy a gusto’”, añadió.

Fuente: Municipalidad Metropolitana de Lima

Explicó que el tren llegó al Perú gracias a gestiones diplomáticas realizadas en el marco de la semana de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), en la que el país actuó como anfitrión en 2024.

“APEC fue el arma para poder traer al Perú en donación esta maquinaria”, afirmó, y señaló que, sin esas gestiones, probablemente habría sido destinada a Argentina, un país que mantiene “buenas relaciones” con el presidente estadounidense Donald Trump.

“Yo tengo buena disposición para llegar a un acuerdo rápidamente y ahí poner esto a trabajar de una buena vez”, concluyó.

En la víspera, el burgomaestre afirmó que el gobierno de Trump consideraba un “insulto” que el material rodante permanezca almacenado, mientras el Ejecutivo no otorga viabilidad al proyecto.

“Yo he estado en el Departamento de Estado de EE.UU., donde me dicen claramente: vamos a mandar una carta de queja, diciéndoles que ha habido una donación de trenes funcionando, y ustedes lo están almacenando”, declaró.

Seguidamente, criticó con dureza a Boluarte y atribuyó la paralización del tren a intereses particulares que se oponen a la modernización del transporte en Lima y zonas aledañas. “La frustran, porque hay mucha mafia, mucha gente ahí atrás para que no se haga nada, pero los trenes van a funcionar. Este gobierno de la señora Boluarte está quedando pésimo”, afirmó.

Fuente: Canal N

Por su parte, el jefe del Gabinete, Eduardo Arana, detalló que no había tomado conocimiento de las declaraciones en cuestión y añadió que, al tratarse de un tema diplomático, debe ser abordado exclusivamente por las cancillerías de los Estados involucrados.

“No me voy a pronunciar porque es un asunto en que se pretende comprometer a un Estado soberano. Considero que esto debe ser tratado en los canales correspondientes”, dijo en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Bandera blanca

Días atrás, López Aliaga anunció que había restaurado una relación cordial con el ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), César Sandoval, con el objetivo de evaluar la viabilidad de la iniciativa.

“Con el MTC hemos restablecido una amistad, en serio. Yo lo he llamado al caballero y le he dicho: ‘Mira, esto no puede ser personal, aquí en juego el bienestar de mucha gente’. Pero lo he llamado también por otro tema. Aquí, por Huaycán, va a salir la nueva Carretera Central (...)”, afirmó.

Antes de este acercamiento, Sandoval valoró que la autoridad limeña haya decidido superar las tensiones para concretar un encuentro, aunque precisó que la posición técnica del ministerio respecto a la iniciativa ferroviaria no sufrirá modificaciones.

“No tenemos por qué no aceptar las conversaciones. Saludo el mensaje donde dice que hay que tratar este tema desde el punto de vista técnico y habiendo reflexionado. Estoy en contacto con el premier para ver en qué momento se dará la reunión y sacar adelante el proyecto”, declaró en una rueda de prensa.