Ministro del Interior investigará si hubo filtración de la PNP sobre ‘El Monstruo’: “Esos teléfonos van a hablar”

Carlos Malaver confirmó que se investigará si hubo filtración policial durante la captura de Erick Moreno, cabecilla de ‘Los Injertos del Cono Norte’, detenido en Paraguay

Guardar
El ministro del interior, Carlos Malaver, reconoce que la lucha contra la criminalidad también se debe combatir al interior de los cuerpos oficiales de la Policía Nacional del Perú. | Exitosa Noticias

La captura de Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, en una vivienda de San Lorenzo, Paraguay, marcó un hito en la lucha contra el crimen organizado. Pero también dejó interrogantes que ahora apuntan a una posible filtración desde la propia Policía Nacional del Perú (PNP), según advirtió el ministro del Interior, Carlos Malaver, en recientes declaraciones.

La lucha contra la criminalidad no solo es hacia afuera, sino también al interior [de la institución], y vamos a ser inflexibles al determinar la posible participación de cualquiera”, sostuvo Malaver en una conferencia tras darse a conocer la captura de uno de los criminales más buscados por la justicia peruana.

“Esos teléfonos van a hablar”

Durante la detención de “El Monstruo”, quien tenía una recompensa de un millón de soles en su contra, se incautaron cuatro teléfonos celulares. Para el titular del Interior, estos dispositivos serán clave para ampliar las líneas de investigación.

Carlos Malaver espera que 'El
Carlos Malaver espera que 'El Monstruo' llegue al Perú este fin de semana.

“Estos teléfonos van a hablar. La investigación no queda solo con la captura”, afirmó. Malaver señaló que ya se ha abierto una nueva línea de investigación que será ejecutada junto al Ministerio Público y el Poder Judicial, instituciones que deben autorizar el análisis del contenido de los equipos decomisados.

La posibilidad de que existan vínculos internos con redes delictivas ha puesto el foco nuevamente en la necesidad de limpiar las instituciones. “Vamos a ser objetivos, pero también implacables si se detecta responsabilidad interna”, subrayó Malaver, en alusión directa a los altos mandos policiales que podrían haber sido amenazados o infiltrados.

Presuntos intentos de soborno a efectivos policiales

Según reveló el jefe policial paraguayo Hugo Grance, “El Monstruo” intentó ofrecer una fuerte suma de dinero para evitar su captura. Sin embargo, esto no impidió su detención tras tres meses de trabajo conjunto entre policías de Paraguay, Perú, Bolivia y Brasil.

Solo la mitad del presupuesto
Solo la mitad del presupuesto destinado a la compra se ha ejecutado hasta la fecha, situación que ha sido calificada de “barbaridad” por el legislador Alfredo Azurín. Composición: Infobae Perú

Por otro lado, el ministro Carlos Malaver advirtió que surgieron sospechas de filtración de información, pues cada vez que se solicitaban datos, “El Monstruo” cambiaba de ubicación. “No han mencionado que sea personal policial de Perú”, aclaró. Sin embargo, advirtió que se seguirán con las investigaciones y que “queda bien en claro que las disposiciones de la señora presidenta de la constitucional de la República, Dina Boluarte es ‘cero corrupción’“.

El prófugo más buscado del Perú

Alias “El Monstruo” era considerado uno de los criminales más peligrosos del país, con antecedentes por sicariato, extorsión, homicidio y narcotráfico. Desde 2022, lideraba a “Los Injertos del Cono Norte”, una organización que operaba principalmente en Lima Norte, pero cuyos tentáculos se habían extendido a otras regiones del país.

En diciembre de 2023, el delincuente fue condenado a 32 años de prisión, pero se mantenía prófugo, desplazándose por países como Brasil y Bolivia, hasta ser finalmente ubicado en Paraguay. La coordinación entre las policías de estos países permitió su localización y captura.

Criminal peruano 'El Monstruo' era
Criminal peruano 'El Monstruo' era requerido en Perú y el Gobierno ofrecía una recompensa de S/1 000 000 para quien brindara información de su paradero | Foto composición: Infobae Perú / Policía de Paraguay

Según el periodista paraguayo Iván Leguizamón, tras su detención, Erick Moreno reconoció su identidad y dijo que era “culpado de todo lo que pasa en Lima”. Además, acusó a la policía peruana de ser “muy corrupta”, una declaración que encendió aún más las alertas sobre una posible colusión entre uniformados y el crimen organizado.