Matrimonio igualitario en Perú: “Es hora de la verdad e ir adelante con todas las consecuencias”, asegura Carla Antonelli

La primera senadora trans de España conversó con Infobae Perú a propósito de su participación en el VII Encuentro de Liderazgos Políticos LGBTIQ+ de las Américas y el Caribe

Guardar
¿Es real la lucha contra los derechos de la comunidad trans?: senadora Carla Antonelli con Infobae Perú.

La primera senadora trans de España, Carla Antonelli, visitó Lima para participar en el VII Encuentro de Liderazgos Políticos LGBTIQ+ de las Américas y el Caribe, donde advirtió sobre el avance de movimientos extremistas en Europa, Estados Unidos y otras partes de Occidente. En conversación con Infobae Perú, Antonelli alertó que este fenómeno amenaza no solo a los derechos de la comunidad LGBTIQ+, sino al conjunto de luchas por los derechos humanos.

Durante el evento, una de las iniciativas principales es la presentación y elaboración colectiva de la Agenda de Lima, un documento que reúne objetivos legislativos, ejecutivos y judiciales orientados a garantizar la inclusión política plena de las personas LGBTIQ+ en la región. Esta hoja de ruta, desarrollada de forma participativa, busca orientar tanto a gobiernos y partidos políticos como a organismos internacionales y sociedad civil en la protección de la democracia con diversidad e igualdad. El proceso aspira a fortalecer la cooperación regional frente a los desafíos de discriminación y exclusión.

¿Cómo responder a quiénes se oponen a los derechos de la comunidad trans?: Senadora Carla Antonelli con Infobae Perú

Sobre la situación de los derechos civiles y el retroceso promovido por sectores radicales, Antonelli sostuvo que la respuesta debe ser una “defensa radical”. Argumentó que defender los derechos adquiridos requiere una actitud que no ceda ante presiones, afirmando: “No se trata solo de nuestras libertades, sino de los derechos fundamentales y la dignidad de todos”, frase recogida por Infobae Perú.

Retos en el Perú

En relación con el debate sobre el matrimonio igualitario en Perú, Antonelli cuestionó la influencia que se atribuye a la tradición católica para bloquear avances legales. Explicó que en España, donde la aprobación del matrimonio igualitario provocó intensos debates sobre su compatibilidad con la doctrina religiosa, no se produjo ningún conflicto irreversible con el Vaticano. La senadora comentó a Infobae Perú: “La excusa de las religiones no es otra cosa sino que sacas a flor de piel lo que son tus propios prejuicios. En España no hubo un cisma con el Vaticano, no pasó nada, no se abrió el mundo en dos, no se destaparon los siete sellos ni vinieron los siete ángeles. No pasó absolutamente nada. ¿Sabes lo que pasó? Sí pasó luego, que hoy el noventa por ciento de la población española está completamente de acuerdo con el matrimonio igualitario.”

Los LGBT y la defensa de la comunidad trans: senadora Carla Antonelli con Infobae Perú

En cuanto a la opción de una unión civil como etapa previa al matrimonio igualitario en el escenario peruano, Antonelli recordó el caso español donde la derecha propuso alternativas intermedias. “Esto lo debatimos en España cuando tocó atender el matrimonio igualitario. La derecha como vio la batalla perdida quería decir unión de hecho con todos los derechos. Y nos revelamos, pedimos los mismos derechos y los mismos nombres. Es la hora de la verdad, es la hora de ir para adelante con todas las consecuencias. De ahí la resistencia radical que consiste también en esto, esto que te decía antes, en legislar, en hacer un país mejor, más digno”, declaró a Infobae Perú.

El VII Encuentro de Liderazgos Políticos LGBTIQ+ reúne participantes de todo el continente y se desarrolla en un contexto donde el debate sobre la igualdad y la inclusión enfrenta presiones sociopolíticas diversas. La iniciativa de la Agenda de Lima contará con aportes de diferentes sectores y se presentará como referencia estratégica tanto para instancias gubernamentales como para actores de la sociedad civil.