General Zanabria anuncia su paso a retiro: Cuándo dejará la PNP y por qué sigue en funciones pese a suspensión del PJ

Según el comandante general de la Policía, Víctor Zanabria, le queda menos de una semana antes de dejar la institución policial por llegar al límite del tiempo de servicio

Guardar
El comandante general de la PNP, Víctor Zanabria, afirmó que le quedan pocos días en el cargo. (Video: ATV)

Al Comandante General de la PNP, Víctor Zanabria, le queda poco tiempo en su cargo según confirmó él mismo. Pese a que el Poder Judicial ordenó su suspensión al interior de la Policía Nacional por un periodo de 18 meses, el jefe de la PNP indicó que cumplirá su tiempo de servicio.

“La suspensión del comandante general es una figura impropia porque no puede estar encargada esta actividad. Yo, el 1 de octubre paso al retiro. Sería ilógico que esté suspendido con 18 meses, que el segundo -que sería el general Arriola- esté ejerciendo, y yo no sabría cuál es mi situación: si suspendido o en retiro”, afirmó durante una entrevista con ATV.

Zanabria argumentó que cumplirá con su tiempo de servicio los últimos días que le quedan hasta el 1 de octubre, pese a que “le conviene” ser suspendido, pues se aseguraría un año y medio más de servicio, pero que esto sería contra la ley. Según su versión, será la presidenta Dina Boluarte quien defina quién será su sucesor como jefe de la PNP.

Suspenden a Víctor Zanabria por
Suspenden a Víctor Zanabria por 18 meses: ¿qué pasará con la PNP y quién podría reemplazarlo en el cargo?| Andina

“Particularmente, a mí me convendría estar suspendido porque seguiría en actividad dieciocho meses. Pero es contra la ley porque yo máximo puedo prestar servicios cuarenta años. La señora presidenta, que está regresando de Estados Unidos, va a decidir quién es el oficial general que me va a relevar”.

Promete “más capturas” contra ‘Los Injertos del Cono Norte’

La captura de Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’ en Paraguay solo sería uno de varios golpes que caerán sobre ‘Los Injertos del Cono Norte’, la organización criminal liderada por él. Según afirmó el Comandante General de la PNP, Víctor Zanabria, la próxima semana podrían efectuarse “más capturas” vinculadas a este grupo y serán presentadas antes de que pase a situación de retiro.

“Se vienen más capturas. Ustedes lo van a ver. La próxima semana estamos interviniendo a varias organizaciones criminales, muchas de ellas vinculadas a Los Injertos del Cono Norte y también a otras organizaciones criminales, principalmente dedicadas a la extorsión del transporte”, afirmó el comandante general de la PNP en conversación con ATV.

Zanabria también se animó a dar como plazo máximo para esta operación el próximo martes 30 de septiembre. “Vamos a presentar (capturas). Ojalá se cumpla lo que hemos planificado y vamos a tener una presentación espectacular del trabajo que estamos haciendo”.

‘Policías Albañiles’ de Víctor Zanabria:
‘Policías Albañiles’ de Víctor Zanabria: los detalles detrás de la investigación que generó la suspensión del comandante general de la PNP| Andina (Composición Infobae)

¿Por qué se ordenó la suspensión del general Víctor Zanabria?

Son tres hechos los que les atribuye a Zanabria son:

  1. Uso indebido de personal policial: Entre junio y agosto de 2020, Zanabria habría utilizado a unos 15 efectivos policiales como mano de obra en obras de construcción en el complejo policial de Arequipa, registrándolos falsamente como si realizaran labores de “inteligencia operativa” para encubrir su actividad.
  2. Contratación fraudulenta: Se le acusa de concertar un contrato simulado por 17,600 soles para la remodelación del patio de armas del complejo. Según la fiscalía, Zanabria y otros pactaron con un contratista para inflar los costos y quedarse con el excedente.
  3. Apropiación de donación: Una donación de 17,600 soles de la Minera La Soledad, solicitada por Zanabria para las obras, fue recibida en efectivo, pero nunca registrada en las arcas institucionales de la PNP, incumpliendo normativas internas.