‘El Monstruo’ y la red criminal de extorsión que sembró el terror y amasó una fortuna para escapar de Perú

Erick Luis Moreno Hernández fue capturado en Paraguay gracias a un operativo internacional. Los efectivos que lo encontraron lograron reducirlo y esposarlo, aunque el criminal no ofreció resistencia

Guardar
El ministro Carlos Malaver confirmó que la ruta del dinero permitió capturar al cabecilla criminal. Infobae Perú / Captura TV - RPP

En horas de la noche del miércoles 24 de septiembre, Erick Luis Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, fue capturado en una vivienda ubicada en la ciudad de San Lorenzo, en Paraguay, durante un operativo de la policía de ese país. El criminal, líder de la banda ‘Los Federales’, se encontraba prófugo de la justicia, por lo que el gobierno impuso una recompensa de un millón de soles a quien proporcionara información clave para su detención.

En videos que se han difundido por parte de las autoridades se puede ver a decenas de efectivos irrumpiendo en la residencia donde se ocultaba ‘El Monstruo’. Armados y con tácticas de asalto, los agentes lo redujeron para esposarlo en el suelo sin ofrecer resistencia.

La Policía Nacional del Perú (PNP) informó que la acción fue el resultado de una colaboración internacional y de la intensificación de la búsqueda tras la inclusión de Moreno Hernández en el Programa de Recompensas del Ministerio del Interior el 28 de diciembre de 2023.

Erick Luis Moreno Hernández fue
Erick Luis Moreno Hernández fue detenido en un apartamento de San Lorenzo tras convertirse en el delincuente más buscado de Perú, con vínculos que lo conectaban a redes criminales en Brasil y Paraguay.

La red de extorsión que creó ‘El Monstruo’

La red de extorsión y secuestro que dirigía ‘El Monstruo’ en Perú operaba principalmente en Lima Norte. Empresarios, empleados y emprendedores figuraban entre las principales víctimas de la organización, que utilizaba métodos sofisticados para intimidar y obtener pagos.

Moreno Hernández era el encargado de grabar videos extorsivos y exigir rescates a las familias de los secuestrados, utilizando los alias de ‘Chino’ y ‘Feo’. La banda, conocida como ‘Los Federales’, se caracterizaba por su capacidad para adaptarse y expandirse, incluso tras la pérdida de miembros clave.

El financiamiento y la capacidad de fuga de la organización se sustentaron en una red de testaferros y operaciones internacionales. De acuerdo con RPP, Grace Bados Neyra, pareja de ‘Jorgito’, gestionó los fondos y facilitó operaciones en Paraguay, lo que permitió a la banda movilizar grandes sumas de dinero y garantizar la salida segura de sus integrantes. Las fachadas inmobiliarias y el uso de intermediarios dificultaron el rastreo de los recursos ilícitos, mientras que la estructura criminal aprovechó la falta de controles fronterizos para operar más allá del territorio peruano.

Momento del traslado de Erick
Momento del traslado de Erick Moreno Hernández bajo fuerte custodia policial paraguaya tras su arresto, antes de su posible extradición a Perú.

Casos emblemáticos y respuesta de las autoridades

Entre 2023 y 2024, su banda fue vinculada a tres secuestros de alto perfil. Uno de los casos más notorios fue el de Jackeline Salazar, empresaria que permaneció once días retenida en una vivienda adaptada para el aislamiento de víctimas.

Otros casos emblemáticos incluyen el rapto de la escolar Valeria Vásquez, rescatada cinco días después en Carabayllo, y el secuestro de Lucero Trujillo, de 27 años, quien logró escapar tras la huida de sus captores ante la presión policial. Estos hechos evidenciaron la peligrosidad y el alcance de la red criminal, así como la capacidad de las autoridades para responder ante situaciones de alto riesgo.

Periodista de Paraguay señala que
Periodista de Paraguay señala que ‘El Monstruo’ escapó varias veces de ser capturado por ‘soplo’ de la Policía de Perú| PNP (Composición Infobae)

Perfil criminal de ‘El Monstruo’ y antecedentes

El perfil criminal de Erick Luis Moreno Hernández revela una trayectoria ascendente en el mundo delictivo. Nacido en Ica en 1991, comenzó como mototaxista en Lima y se introdujo en actividades ilícitas aparentemente menores, como la venta clandestina de nichos en el cementerio Belaúnde de Comas, donde desplazaba restos humanos para comercializar espacios.

Este entorno lo llevó a conocer a Jorge Rodríguez Pedraza, alias ‘Jorgito’, quien se convertiría en su socio en el crimen. El salto a delitos de mayor impacto se produjo con el robo sistemático de camionetas Hilux y la organización de secuestros. Durante la pandemia de 2020, la PNP lo vinculó al secuestro de dos empresarios en Lima Norte, un caso que coincidió con su cumpleaños número 29 y en el que el brigadier William Ríos Cauti perdió la vida durante el rescate de las víctimas.

Moreno Hernández fue condenado a 32 años de prisión por la Octava Sala Superior Penal de Lima por delitos de secuestro, hurto, homicidio, sicariato y microcomercialización de drogas. Tras la muerte de ‘Jorgito’ en 2022, asumió el liderazgo de la banda ‘Los Federales’ y diversificó sus operaciones, extendiendo su influencia en el norte de Lima y consolidando una estructura criminal que empleaba testaferros y fachadas inmobiliarias para ocultar sus actividades.