De residencias de lujo a caer en una humilde vivienda en Paraguay: la estrategia que usó ‘El Monstruo’

El cambio de rutina del líder de Los Injertos del Cono Norte, ubicado a las afueras de Asunción, marcó el desenlace de una intensa operación binacional luego de meses evadiendo esfuerzos policiales

Guardar
Ministro del Interior señala cómo logró su captura y cómo se hospedó en una vivienda en Paraguay| Latina Noticias

La Policía de Paraguay ejecutó un operativo que derivó en la captura de Erick Luis Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, líder de la organización criminal ‘Los Injertos del Cono Norte’, quien fue localizado el 24 de septiembre en una modesta vivienda de la ciudad de San Lorenzo, ubicada a 15 kilómetros de AsunciónParaguay. El seguimiento de su paradero definió los últimos movimientos delictivos de uno de los criminales más buscados de la región.

Las autoridades identificaron el abrupto cambio en el estilo de vida de Moreno Hernández, quien previamente se desplazó entre distintos países, financió lujosas residencias y logró mantener sus operaciones delictivas lejos de Perú. Su sostenimiento en el extranjero dependía de los recursos ilícitos obtenidos mediante extorsiones, secuestros y homicidios, crímenes que continuaron a través de sus operadores en Lima y otras ciudades, aun cuando él permanecía fuera del país.

Caen los lujos de ‘El
Caen los lujos de ‘El Monstruo’, su arresto en Paraguay revela el debilitamiento de su red| Composición Infobae

De lujos a una casa humilde

El sindicado, como el líder de la organización criminal ‘Los Injertos del Cono Norte’, disfrutaba una vida de lujos en Paraguay mientras coordinaba actividades ilícitas. De acuerdo con el informe de Latina Noticias, Hernández residía en una casa de campo equipada con piscina y múltiples comodidades tecnológicas, incluida la utilización de cinco teléfonos celulares para mantener comunicación con sus cómplices en Perú.

El informe detalla que, tras la captura de colaboradoras clave y la presión de las autoridades paraguayas, el líder criminal abandonó esta propiedad y buscó refugio en edificaciones exclusivas de Asunción.

Fuente: Latina

La madre de la hija de Hernández permaneció junto a él hasta hace algunos meses en la residencia de lujo antes de ser capturada. Las imágenes de las cámaras de seguridad examinadas muestran el nivel de seguridad con el que contaba la vivienda y la rutina delictiva que mantenía Hernández antes de su fuga.

Sin embargo, tuvo que dejar todos los lujos que consiguió al extorsionar, porque las autoridades cada vez estaban más cerca. Es así como llegó a esta vivienda ubicada en ciudad de San Lorenzo.

De acuerdo con Iván Leguizamón, periodista del Diario ABC de Paraguay, para llegar a esta ciudad se necesita un viaje de apenas 30 minutos en automóvil. Asimismo, precisa que es “un barrio relativamente de clase media para abajo”.

Para Moreno era importante mantenerse en la clandestinidad, porque todas sus fotos ya habían aparecido en los medios de comunicación. Cualquier detalle podría quebrar su estrategia de escape. Las autoridades señalan que él se cambiaba de vivienda cada cierto tiempo.

'El Monstruo' habría ingresado ilegalmente a Paraguay: no hay registro migratorio | América TV

De acuerdo con lo declarado por el ministro Carlos Malaver, la merma paulatina de los recursos que recibía desde Perú debilitó su entorno y lo obligó a refugiarse en viviendas cada vez más precarias.

Sus últimos días en libertad estaban más cerca, una mujer lo acompañaba para ser quien lo cuide y realice los trámites del dinero que era enviado. Sin embargo, nunca salía del inmueble alquilado.

La caída del más buscado

El seguimiento financiero y el rastreo de transferencias revelaron errores cometidos por sus colaboradores al intentar enviarle fondos, acercando el cerco policial y dejando en evidencia sus movimientos.

Vista exterior de la vivienda
Vista exterior de la vivienda en San Lorenzo, ubicada a 15 kilómetros de Asunción, donde se llevó a cabo la operación que culminó con la captura del líder criminal.

El impacto criminal de Erick Luis Moreno Hernández se extiende a los actos de extorsión contra empresarios, secuestro de menores de edad y atentados contra figuras públicas, como ocurrió con integrantes del grupo musical Armonía 10. Además, las autoridades señalan que continuó emitiendo amenazas y directrices desde el extranjero, buscando atentar contra efectivos policiales peruanos. 

Como parte del proceso, la PNP, en colaboración con División de Inteligencia y la Dirección Nacional de Investigación Criminal, ha profundizado en el análisis forense de teléfonos y documentos, bajo supervisión y autorización del Ministerio Público.