El papa León XIV afirmó que el papel de los exorcistas es “delicado”, aunque “más necesario que nunca”, en un mensaje leído durante la XV conferencia de la Asociación Internacional de Exorcistas (AIE), que tuvo lugar en la casa de espiritualidad Fraterna Domus de Sacrofano (Roma).
El evento congregó a cerca de 300 sacerdotes y auxiliares exorcistas procedentes de todos los continentes, según un informe publicado este martes por Vatican News.
“Vivan este servicio a la vez como ministerio de liberación y de consolación, acompañando a los fieles verdaderamente poseídos por el maligno con la oración y la invocación de la presencia eficaz de Cristo, para que a través del sacramental del exorcismo el Señor conceda la victoria sobre Satanás”, se lee en el mensaje, citado por el portal de información de la Santa Sede.
Durante la conferencia, los asistentes participaron en momentos de reflexión, oración y análisis sobre los desafíos actuales que enfrenta este ministerio.
El presidente de la AIE, monseñor Karel Orlita, indicó que el exorcismo constituye un “signo concreto del amor de la Iglesia por nuestros hermanos y hermanas que sufren”.
El cardenal Arthur Roche, prefecto del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, presidió una de las eucaristías centrales. En su intervención, destacó el acompañamiento espiritual que el sacerdote ofrece a quienes padecen por la acción del demonio, al afirmar que esos fieles “participan de los sufrimientos de Cristo”.
También participó el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado vaticano, quien celebró otra de las misas. “En la Iglesia, servir significa recibir un don que debe conservarse y renovarse en la humildad, por lo que el sacerdote exorcista trabaja con este don que pertenece a Cristo”, afirmó.
La AIE, aprobada en 2014 como asociación privada de fieles de derecho pontificio, busca apoyar a los presbíteros designados por sus obispos para ejercer este ministerio.
Actualmente, cuenta con más de 900 exorcistas asociados, organizados por secciones lingüísticas. A ellos se suman 130 auxiliares —clérigos, consagrados y laicos— que colaboran de forma permanente en lo relacionado estrictamente con el ejercicio de este ministerio, según datos del portal ACI Prensa.

Postura de Francisco
En septiembre de 2024, el papa Francisco, antecesor de León XIV, recordó que la Iglesia actúa con “mucha prudencia y rigor” en la práctica del exorcismo, “a diferencia de lo que ocurre, por desgracia, en ciertas películas”.
Explicó que existe un “extraño fenómeno que es negar la existencia del diablo”, aunque “el mayor truco del diablo es hacer creer que no existe”, como escribió Charles Baudelaire.
“Nuestro mundo tecnológico y secularizado está repleto de magos, ocultismo, espiritismo, astrólogos, vendedores de amuletos y hechizos y, por desgracia, de verdaderas sectas satánicas. Y expulsado por la puerta, el diablo ha vuelto a entrar, podría decirse, por la ventana”, advirtió.
Subrayó que “es cierto que el diablo está presente y activo en ciertas formas extremas e inhumanas de mal y maldad que vemos a nuestro alrededor”, aunque reconoció que resulta imposible saber “con precisión dónde termina su acción y dónde comienza nuestra propia maldad”. Por ello, reiteró que la Iglesia actúa con prudencia en relación con los exorcismos.