El Ministerio del Interior informó que Madhaley Nathaly Tintayo Raymundo, de 11 años, fue ubicada en el distrito de Ate después de varias horas de intensa búsqueda. La menor, que había sido reportada como desaparecida, fue trasladada a la comisaría de Santa Clara, donde se reunió con su familia. El Ministerio del Interior confirmó que el presunto responsable, un hombre de 39 años, fue detenido y quedará a disposición de las autoridades judiciales.
“Efectivos de la Policía Nacional del Perú ubicaron a la menor de 11 años que había sido reportada como desaparecida. La niña había sido captada a través de redes sociales por un hombre de 39 años. La menor fue puesta a buen recaudo y trasladada a la comisaría de Santa Clara, en Ate, donde se reencontró con sus familiares”, señaló la institución mediante un comunicado difundido en sus redes sociales.
El caso generó alarma en la población, luego de conocerse que la niña habría sido contactada por internet a través de un videojuego en línea. La noticia movilizó a vecinos, familiares y agentes policiales en un operativo que se concentró en las zonas de Huachipa y Santa Clara, donde finalmente se logró ubicar a la menor.

Conversaciones en el celular y la pista del videojuego
La desaparición de la menor se conoció cuando sus padres hallaron su teléfono en casa. En el dispositivo había conversaciones de WhatsApp con un adulto identificado como Jhonathan Laynes Moncada, de 39 años. En los mensajes, el hombre utilizaba expresiones como “Hola preciosa” y mantenía contacto frecuente con la niña. Según el testimonio del padre, el vínculo entre ambos se habría iniciado a través de juegos en línea como Free Fire.
Las primeras indagaciones revelaron que cámaras de seguridad registraron a la niña caminando junto al sospechoso en la zona de Huachipa. Esa fue la última imagen confirmada antes de que se le perdiera el rastro.
La búsqueda en Santa Clara

Minutos antes de ser encontrada, el padre de Madhaley relató a la prensa: “La geolocalización oficial, porque este sujeto lo que está haciendo es encender el teléfono por minutos, apagar, y eso es donde han dado con este sector de aquí de Santa Clara”. La familia y vecinos recorrían la zona mientras un reducido número de efectivos realizaba intervenciones en varias viviendas.
Algunos residentes facilitaron el ingreso a sus casas para apoyar la búsqueda. Otros pedían la autorización formal de la policía. El progenitor solicitó mayor presencia policial, pues apenas había cuatro agentes en un área extensa con inmuebles de varios pisos, algunos alquilados y otros en estado de abandono.
La hermana de la menor llegó a identificar al sospechoso en la zona, aunque ya no estaba con la niña. Ella pudo reconocer al sujeto que corrió, pero sin la pequeña. Posteriormente, algunas personas aseguraron haber visto a la niña en un mercado cercano, con otra prenda de vestir y en evidente estado de angustia. “Estaba muy sollozante, llorosa, asustada”, contó un residente.
Los aportes ciudadanos, sumados a la geolocalización del celular y la intervención de la división policial especializada, permitieron ubicar a la niña y detener al presunto responsable.
Tras el operativo, el Ministerio del Interior reafirmó su posición: “Gracias a la intervención policial, el presunto autor de este delito fue detenido y será puesto a disposición de las autoridades competentes para que responda ante la justicia. El Ministerio del Interior exhorta a los padres de familia a mantener una permanente vigilancia sobre las actividades digitales de sus hijos”.



