
El periodista Pedro Salinas, coautor del libro 'Mitad monjes, mitad soldados’, señaló este lunes que el Vaticano ha advertido al cardenal Juan Luis Cipriani —sancionado por el papa Francisco por una denuncia de abuso sexual— sobre la posibilidad de enfrentar un proceso canónico que podría culminar con su expulsión.
En la última edición de su pódcast Después de todo, que se transmite a través del portal La Mula, Salinas recordó que el caso de pederastia vinculado a Cipriani se hizo público por un informe del diario El País de España, luego de que el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, le otorgara una condecoración.
“Por supuesto que (esa denuncia) lo sabe el papa León XIV y lo tiene pendiente. Tan lo tiene pendiente que Cipriani ya ha sido advertido de que no la vuelva a hacer, porque si la vuelve a hacer, se abrirá un proceso canónico. Y si se abre un proceso canónico, el primer cardenal histórico del Perú se puede convertir de un momento a otro, de súbito, en el primer sacerdote o cardenal del Opus Dei reducido al estado laical”, dijo.
Cipriani, arzobispo emérito de Lima y primer purpurado de esa Orden, recibió sanciones que incluyen su exilio de Perú, la prohibición de portar símbolos cardenalicios y de emitir declaraciones públicas, según informó en su momento la oficina de prensa de la Santa Sede.

Sin embargo, reapareció en Lima el 7 de enero, cuando el burgomaestre capitalino le entregó la Medalla Orden al Mérito en el grado de Gran Cruz, “por su incansable labor pastoral, académica y eclesiástica”.
El Vaticano aclaró que las medidas se impusieron tras su retiro como jefe de la Iglesia peruana en 2019, “como resultado de las acusaciones contra él”, y que el propio cardenal las aceptó. La Conferencia Episcopal Peruana (CEP) también confirmó las sanciones e indicó que “el Santo Padre ha tratado al cardenal con exquisita caridad pastoral y ha procedido uniendo la justicia y la misericordia”.
La denuncia contra Cipriani llegó a Roma en 2018, cuando la víctima solicitó que su caso fuera remitido en absoluta reserva, para lo cual contó con el apoyo de Salinas y otros periodistas dedicados a investigar abusos clericales.
En ese proceso, el chileno Juan Carlos Cruz —sobreviviente del caso Karadima— ayudó a que la carta del denunciante fuera recibida por Francisco, quien dispuso la conformación de una comisión investigadora que corroboró la acusación, según declaró la periodista Paola Ugaz a Infobae en febrero de este año.
Sobre fallida reunión de López Aliaga
En el mismo pódcast, Salinas se pronunció sobre el frustrado encuentro entre el alcalde y León XIV, y resaltó que la cancelación no fue casual ni resultado de una supuesta conspiración, sino una decisión directa del pontífice.
Afirmó que el papa tiene conocimiento directo de la situación en Perú, en especial sobre figuras vinculadas a la disuelta organización Sodalicio de Vida Cristiana (SVC), un caso en el que se involucró desde 2018.
“Él mismo (León XIV) fue víctima de una campaña de descrédito miserable y mezquina, acusándolo de un supuesto encubrimiento, algo que era absolutamente falso. Sabe perfectamente de las movidas que ha hecho el Sodalicio con López Aliaga para blindar propiedades y, por lo menos, los nueve cementerios que tiene a través de una fundación creada por el alcalde para no reparar a las víctimas. Eso lo sabe”, zanjó.