José Jerí saluda designación de Tomás Gálvez como fiscal de la Nación: “Espero que sea prudente y moderado, no como Delia Espinoza”

Presidente del Congreso expresó su optimismo por el nuevo titular del Ministerio Público interino y deseo de tener “mayor entendimiento que con su antecesora”

Guardar
Presidente del Congreso ve con
Presidente del Congreso ve con buenos ojos la designación de Tomás Gálvez. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón) / Congreso / Facebook

Tomás Gálvez es el nuevo fiscal de la Nación interino. Su asunción, tras la suspensión de Delia Espinoza y la negativa de Pablo Sánchez y Zoraida Ávalos al cargo, motivó reacciones en distintos ámbitos. Consultado al respecto, el presidente del Congreso, José Jerí, expresó su respaldo y manifestó su deseo de que el hoy titular del Ministerio Público imprima un perfil prudente y moderado, en contraste con la gestión de Espinoza, quien ha protagonizado enfrentamientos con la presidenta Dina Boluarte e integrantes del Ejecutivo.

“Es un nuevo aire para la Fiscalía”, mencionó desde la 37.ª edición de PERUMIN Convención Minera, que se desarrolla en el Centro de Convenciones Cerro Juli, en Arequipa. Subrayó la importancia de que el Ministerio Público establezca un vínculo más estrecho con el Congreso y expresó su deseo de que sean partícipes de la reforma de justicia.

“Espero que pueda entrar en contacto con el Congreso de la República porque tenemos nosotros el tema de la reforma de justicia. Están participando todas las instituciones, pero no hemos tenido una participación muy activa de la Fiscalía. Espero ahora con el señor Tomás Gálvez que pueda ser más proactivo y participar activamente en estas reuniones. Que tenga un perfil bastante prudente y moderado, a diferencia de su antecesora que no tenía esa línea”, expresó a la prensa.

José Jerí se pronunció sobre
José Jerí se pronunció sobre la designación de Tomás Gálvez y cuestionó accionar de su antecesora, Delia Espinoza. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

Remarcó que la objetividad y la apertura al diálogo son cualidades esenciales para el nuevo fiscal de la Nación, especialmente en un contexto donde la colaboración interinstitucional resulta clave. Si bien reconoció que la institución con Espinoza a la cabeza acudió a la convocatoria, consideró que no se involucró de manera conjunta ni aportó al debate cotidiano sobre la reforma.

“Se hicieron las convocatorias, pero no había la proactividad necesaria para participar de una reforma de justicia de manera conjunta. Una cosa es asistir porque te invitan y otra cosa es participar activamente, proponer, y estar ahí en el debate diario que no había con su antecesora. Espero que haya un mejor entendimiento en miras de la reforma de justicia que estamos trabajando en el Congreso”, mencionó.

Otro de los parlamentarios en pronunciarse fue el fujimorista Fernando Rospigliosi, quien llamó ‘desquiciada’ a Espinoza, además de acusarla de tener una “agenda pro delincuencia y pro terrorista”. Ello, luego de las fuertes críticas por parte de la suspendida titular del Ministerio Público a la ley de amnistía —considerada inconstitucional por la CIDH— y presentar una denuncia a fin de declarar la ilegalidad del partido Fuerza Popular por prácticas antidemocráticas.

“Yo espero que con el nuevo fiscal de la Nación las relaciones, no solo con el Parlamento, sino con todas las instituciones, mejore, sobre todo con la Policía. La relación de la Fiscalía con la Policía es fundamental para la lucha contra la delincuencia y eso se había deteriorado con personas como Delia Espinoza que lo único que hacía era atacar a la policía y a las Fuerzas Armadas, y proteger a los delincuentes y terroristas. Yo creo que eso debe cambiar. Ahora la Fiscalía debe actuar de forma imparcial”, expresó desde el Congreso.