De una influencer brasileña a dos secretarias peruanas: así cayeron 24 burriers en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez

En tres meses, la brigada canina del primer terminal aéreo del Perú detectó cocaína oculta en maletas, cápsulas y zapatillas, frustrando envíos a Europa y Asia

Guardar
24 burriers cayeron en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez en solo tres meses | América TV

El aeropuerto internacional Jorge Chávez se ha convertido en un punto clave de control frente al tráfico de drogas. En los últimos noventa días, veinticuatro personas fueron arrestadas mientras intentaban trasladar cocaína a distintos destinos en Europa y Asia. Las autoridades destacan la eficacia de los equipos de seguridad, que combinan tecnología de escaneo y el olfato de los perros de la brigada canina.

Los detenidos incluyen ciudadanos extranjeros y peruanos que, motivados por redes de narcotráfico, intentaron ocultar la droga en maletas, cápsulas o incluso en sus propias zapatillas. Cada captura evidencia la complejidad de las operaciones criminales y la constante actualización de métodos por parte de las mafias, a pesar del control estricto de aduanas y policía aeroportuaria.

Influencer brasileña detenida con casi cinco kilos de cocaína

El 5 de junio, cuatro días después de la apertura del nuevo terminal, una mujer brasileña de 37 años fue interceptada al intentar viajar a Dubái con escala en Madrid. Su equipaje llamó la atención del perro de la brigada canina, que señaló de inmediato la presencia de droga. Las autoridades hallaron cuatro kilos novecientos ochenta gramos de cocaína escondidos entre sus pertenencias.

La mujer fue interceptada al
La mujer fue interceptada al intentar viajar a Dubái con escala en Madrid. La brigada canina detectó la droga oculta en su equipaje. | Captura Cuarto Poder

La mujer, que se identificó como influencer, fue llevada a la oficina de control del pasajero y quedó bajo custodia de la policía antidrogas. La incautación pone en evidencia la utilización de personas con perfiles aparentemente comunes por parte de las mafias para trasladar cargamentos de alto valor económico.

Jóvenes colombianos capturados con droga en zapatillas

Dos días después del arresto de la modelo brasileña, Mayerlis Ricaurte, de 23 años, y Yeferson Mora, de 21, fueron detectados en el aeropuerto intentando enviar cocaína hacia París. Las cámaras de seguridad registraron su paso por los controles habituales sin que los agentes encontraran indicios de la droga.

Fue gracias a la brigada canina que se descubrió medio kilo de cocaína oculto en la suela de uno de los zapatos. Ambos jóvenes nacieron en Santa Marta, Colombia, y forman parte de una red internacional que recluta a personas jóvenes para el transporte de drogas. La rapidez de la intervención evitó que la sustancia saliera del país.

Mayerlis Ricaurte y Yeferson Mora
Mayerlis Ricaurte y Yeferson Mora intentaban enviar cocaína a París. La sustancia fue hallada camuflada en la suela de un zapato. | Cuarto Poder

Peruanas arrestadas con cocaína rumbo a Madrid

El 26 de agosto, Alison García Mamani, de 23 años, y Elba García Huamán, de 34, fueron capturadas mientras intentaban embarcar hacia Madrid con más de cinco kilos de cocaína en su equipaje. Una trabajadora de oficina y una reponedora fueron engañadas por las mafias, que las reclutaron para transportar la droga a Europa.

Los agentes aduaneros y los perros antidrogas confirmaron que las maletas estaban cargadas. La incautación de este cargamento, valorado en más de 180 mil dólares en el mercado europeo, evidencia que los métodos para traficar drogas se adaptan a distintos perfiles de pasajeros y a rutas internacionales.

Estrategias del aeropuerto y la brigada canina contra el narcotráfico

PNP informa sobre operativo antidrogas
PNP informa sobre operativo antidrogas en el nuevo Aeropuerto Jorge Chavez | Foto composición: Infobae Perú

Las autoridades destacan que el nuevo Jorge Chávez ofrece mayor capacidad de control gracias a su infraestructura y tecnología avanzada. La brigada canina trabaja en combinación con escáneres de última generación para detectar drogas ocultas en cualquier parte del equipaje o en el cuerpo de los pasajeros.

Según fuentes oficiales, los arrestos recientes muestran cómo las mafias intentan involucrar a jóvenes y adultos vulnerables en sus operaciones. La labor de perfilamiento, junto con la vigilancia permanente, ha permitido neutralizar múltiples intentos de tráfico de cocaína, evitando que el material ilícito llegue a los mercados internacionales.