Lanzan paquetes de droga al penal de Huaraz: rápida intervención de agentes impide que lleguen a manos de los internos

Dos paquetes con droga fueron arrojados desde fuera del recinto, pero la vigilancia permanente de los agentes evitó que se concretara el ingreso

Guardar
En Huaraz, agentes penitenciarios hallaron
En Huaraz, agentes penitenciarios hallaron paquetes de pasta básica lanzados desde el exterior del penal. (Gob)

Agentes penitenciarios del establecimiento de Huaraz frustraron un nuevo intento de ingreso de drogas al penal. Dos paquetes de pasta básica de cocaína fueron lanzados desde el exterior con el objetivo de alcanzar a internos, pero la intervención rápida del personal de seguridad impidió que la sustancia ilícita llegara a su destino. El hallazgo fue puesto de inmediato a disposición de las autoridades competentes.

El hecho expone nuevamente los riesgos permanentes que enfrentan los centros penitenciarios frente a las redes de narcotráfico que buscan introducir sustancias ilegales. La vigilancia constante de los agentes evitó que se concretara el ingreso, en un operativo que se suma a los esfuerzos desplegados a nivel nacional.

El presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, resaltó el desempeño de los trabajadores del sector penitenciario. “Destaco el compromiso de los agentes penitenciarios en la lucha contra el tráfico de drogas en los penales”, afirmó al ser consultado sobre la intervención realizada en Huaraz.

Por su parte, el director del establecimiento penitenciario de Huaraz, Grover Cuno Monsalve, informó que las medidas de control se intensificaron para enfrentar cualquier intento de vulnerar la seguridad. “Se han redoblado los esfuerzos para prevenir estos hechos”, declaró. La Policía Nacional del Perú asumió las investigaciones correspondientes, con apoyo del Ministerio Público.

El presidente del INPE resaltó
El presidente del INPE resaltó el compromiso de los agentes y aseguró que se redoblarán los controles de seguridad. (Gob)

Intento frustrado en Arequipa

Hace unos días, otro caso se registró en el penal de Arequipa, donde las autoridades intervinieron a una ciudadana identificada como Karla Huamán Olivas. Según el reporte oficial, la mujer pretendía ingresar droga bajo la modalidad de ingesta de cápsulas.

Durante la intervención, la ciudadana reconoció haber ingerido sustancias prohibidas. De acuerdo con sus propias declaraciones, consumió cerca de 40 cápsulas para transportarlas dentro de su organismo. Ante la evidencia, procedió voluntariamente a expulsarlas bajo supervisión médica y en presencia de las autoridades.

El hecho fue comunicado de inmediato a la Policía Nacional y al Ministerio Público. Con la participación de la Fiscal Adjunta de la Primera Fiscalía Provincial Penal de Arequipa, Zenaida Zuñiga Vilca, se logró la extracción de 108 envoltorios tipo cápsula, con un peso aproximado de 216 gramos de marihuana.

Ambos sucesos se enmarcan en la política del INPE orientada a garantizar la seguridad y la disciplina en los penales del país. El presidente Iván Paredes Yataco señaló que las acciones continuarán en estricto cumplimiento de la normativa vigente y con apoyo interinstitucional.

“El INPE reafirma su compromiso con la seguridad y el orden en los establecimientos penitenciarios”, sostuvo Paredes. De esta manera, se busca neutralizar los intentos de ingreso de drogas, celulares u objetos prohibidos que ponen en riesgo la resocialización de los internos y la tranquilidad en los recintos.

PNP interviene a mujer que
PNP interviene a mujer que intentó ingresar a cárcel de Arequipa con más de 100 cápsulas de marihuana en el estómago. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva/INPE)

Líneas de emergencia

El Gobierno lanzó la Central 111 de la Policía Nacional del Perú, un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas del día para denunciar extorsiones y recibir protección inmediata. Esta línea está interconectada con la Central de Emergencias 105, y permitirá a los ciudadanos aportar pruebas como audios y videos.

También tienes las opciones de llamar a los siguientes números:

  • Línea 1818: Teléfono de emergencia para reportar extorsiones.
  • Celular 942841978: Contacto directo para denuncias de este tipo.
  • Comisarías: Puntos de denuncia en cada distrito.
  • Departamentos de Investigación Criminal (Depincri): Unidades especializadas en delitos como la extorsión.

Otros números de emergencia

  • Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú: 116
  • Centro de Emergencia Mujer: 100
  • SAMU (Servicio de Atención Móvil de Urgencia): 106
  • Hospital Nacional de Emergencias: 113.