
El Congreso de la República ha rendido homenaje al Dr. Aubyn Marath, presidente de CardioStart International y cirujano cardiotorácico, por su labor altruista al encabezar jornadas de cirugías pediátricas gratuitas en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de Breña.
De acuerdo con Andina, esta distinción reconoce el impacto directo de su trabajo en la vida de niñas y niños de Lima y de diversas regiones del país, quienes han accedido a intervenciones de alta complejidad que, en muchos casos, representan su única oportunidad de recuperación.
Durante la ceremonia, organizada por la legisladora Rosselli Amuruz, autoridades y representantes del sector salud destacaron la trascendencia de la misión médica liderada por el Dr. Marath.
El viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Herberth Ulises Cuba García, subrayó que la entrega y compromiso con los niños peruanos por parte del galeno, “lo convierten en una verdadera personalidad de la medicina y un ejemplo de servicio a la vida”.

Por su parte, el director general del INSN, Dr. Carlos Urbano Durand, agradeció la presencia del especialista británico y resaltó el impacto positivo de su trabajo en los pacientes y sus familias, expresando su confianza en que el Dr. Marath continuará colaborando con la institución en el futuro.
Así fue el alcance de la misión médica
La misión médica internacional, fruto de la alianza entre el INSN y CardioStart International, permitió realizar 24 cirugías a menores con cardiopatías congénitas, según Andina.
Estas intervenciones incluyeron procedimientos cardiovasculares y cateterismos terapéuticos, ejecutados por un equipo conformado por profesionales peruanos y 19 especialistas extranjeros, bajo la dirección del Dr. Marath.
Doce de los pacientes fueron sometidos a cirugías a corazón abierto con técnicas de circulación extracorpórea, abordando patologías complejas como comunicación interventricular, tetralogía de Fallot y anomalías en las válvulas mitral y aórtica. Los beneficiarios, con edades entre un año y cinco meses y once años, proceden de regiones como Áncash, Huancavelica, San Martín, Ica, La Libertad, Junín, Piura, Cusco y Lima.

Trayectoria, aliados y proyección de la cooperación internacional
El Dr. Marath, quien llegó por primera vez al Perú hace 29 años, ha liderado más de 30 misiones médicas internacionales, dedicando su carrera a ofrecer atención quirúrgica de alta complejidad a quienes más lo necesitan. Durante la ceremonia, recibió un diploma y una placa como símbolos de gratitud.
“Quiero expresar mi gratitud al Dr. Carlos Urbano por su liderazgo y al equipo del INSN por el apoyo constante”, expresó en su intervención. El especialista enfatizó que cada misión es resultado del esfuerzo conjunto y del compromiso compartido por brindar esperanza a los niños peruanos.
La jornada contó con la participación de aliados estratégicos y miembros clave del equipo médico, entre ellos el Dr. Rodrigo Guzmán, consultor de CardioStart Perú; Rolando Luna, presidente de la Fundación Path of Hope; el Dr. Mario Tabuchi Matsumoto, director de Cirugía; la Dra. Lily Saldaña Gallo, directora de la Oficina de Cooperación Científica Internacional; y el Dr. Jhonny Juárez, especialista en gestión del INSN. Esta colaboración internacional y local ha sido fundamental para el éxito de la misión y para fortalecer la atención pediátrica en el país.



