Bandera de One Piece acompaña protestas de la Generación Z en Nepal, Indonesia y ahora Perú: ¿Qué representa para los jóvenes?

La popular bandera ‘Jolly Roger’ del manga de Eiichiro Oda ha sido adoptada por jóvenes en todo el mundo por su mensaje de libertad y resistencia frente a la injusticia

Guardar
Bandera de anime que se volvió símbolo de la Generación Z en las marchas de Lima. Fuente: Exitosa

Este sábado 20 y domingo 21 de septiembre se realizará la marcha de la Generación Z en Perú, una movilización convocada por jóvenes y prevista en diferentes puntos del país. La protesta se originó tras la concentración del sábado anterior en la Plaza San Martín, donde los participantes manifestaron su rechazo a la reforma del sistema de pensiones.

El movimiento juvenil peruano forma parte de una ola de protestas internacionales que alcanzan países como Indonesia, Francia y Nepal. En estas manifestaciones, la Jolly Roger de los Piratas del Sombrero de Paja –conocida como la bandera de los Mugiwara– se ha convertido en un distintivo. La insignia, que muestra una calavera sonriente bajo un sombrero de paja, es el símbolo de la tripulación capitaneada por Monkey D. Luffy, protagonista de One Piece.

Creada por Eiichiro Oda, esta bandera representa la libertad, la resistencia frente a la tiranía y la persecución de los sueños. Para los jóvenes manifestantes, estos valores se han transformado en un mensaje de resistencia frente a la injusticia y la ausencia de oportunidades, incorporando un símbolo de la cultura pop en el repertorio de protestas.

¿Qué representa la bandera de One Piece en las protestas de la Generación Z?

El símbolo de One Piece ha sido visible en las marchas realizadas en Lima y también ha destacado en manifestaciones de Nepal, Indonesia, Francia y Filipinas. Para los jóvenes, esta bandera constituye un emblema de rechazo a la corrupción y la falta de transparencia en la gestión pública.

La Generación Z convoca a
La Generación Z convoca a los jóvenes a expresar su descontento de manera organizada y segura.

“Esta bandera simboliza la rebeldía frente a la injusticia y la búsqueda de libertad. No son solo principios de un dibujo animado, sino valores universales que la Generación Z entiende. Así como en One Piece se lucha contra sistemas corruptos, nosotros levantamos esta bandera como un mensaje claro”, explicó Wildalr Lozano, vocero de Generación Z durante una entrevista con Exitosa.

De acuerdo con Lozano, la insignia refleja la cohesión juvenil frente a medidas que consideran injustas, como la reforma del sistema de pensiones. Al adoptar la bandera, los manifestantes transmiten un mensaje de lucha colectiva por un futuro más justo, utilizando un referente cultural que conecta con la juventud.

Protestas internacionales donde se usó la Jolly Roger

La Jolly Roger de los Piratas del Sombrero de Paja, reconocible por la calavera con sombrero de paja, se ha consolidado como icono de libertad y resistencia ante la tiranía, trascendiendo contextos nacionales y políticos.

En septiembre de 2025, en Nepal, la Generación Z se movilizó contra la corrupción, el nepotismo y la censura, especialmente después de la prohibición de 26 plataformas de redes sociales. Jóvenes portaron la bandera de One Piece, símbolo de resistencia, en una jornada que concluyó con la renuncia del primer ministro y la elección de Sushila Karki como líder interina.

La bandera de One Piece
La bandera de One Piece también se vio en manifestaciones juveniles en Nepal e Indonesia, replicando el símbolo presente en las marchas de la Generación Z en Perú. foto: Composición Infobae Perú

En Indonesia, durante protestas celebradas en agosto, que se extendieron más de 15 días, algunos manifestantes enarbolaron la bandera de One Piece como acto de disconformidad pacífica ante una disposición presidencial que ordenaba izar la bandera nacional. Este gesto se interpretó como crítica a la política centralizada y un acto de afirmación de identidad juvenil.

Francia y Filipinas también fueron escenario del uso de este símbolo en septiembre de 2025. En Francia, la bandera apareció en protestas contra el gobierno de François Bayrou, mientras que en Filipinas se utilizó en reclamos contra proyectos fantasmas y mala gestión de fondos públicos. Así, la bandera demostró su alcance global como emblema juvenil.

Vocero aclara que marcha no tiene fines partidarios

Wildalr Lozano subrayó que la participación de la Generación Z en las protestas no responde a intereses políticos o partidarios. Según el vocero, los manifestantes buscan lo mejor para el país y no forman parte de agrupaciones políticas.

“Como dijimos anteriormente, no salimos bajo ningún nombre de partido político. Estamos indignados frente a esta reforma y tenemos derecho a expresarnos. La población puede verificar en el Registro Nacional de Afiliación que no formamos parte de ningún grupo”, afirmó Lozano.

Jóvenes marchando en Lima portando
Jóvenes marchando en Lima portando la bandera de los Piratas del Sombrero de Paja durante la protesta de la Generación Z. Foto: Ojo Público

El portavoz insistió en que el propósito central de la movilización es visibilizar la inquietud juvenil respecto a su futuro laboral y social. En este contexto, la bandera de One Piece se transforma en un ícono cultural que sobrepasa la política tradicional, vincula a los jóvenes y reafirma valores universales de libertad y justicia.

El logo del colectivo muestra una llama sonriente con un sombrero y un sol sobre su cabeza, acompañada de banderas peruanas, la frase “Por un Perú Justo” y ramos verdes en la parte inferior. Este conjunto de elementos refuerza su identidad juvenil y nacional, transmitiendo un mensaje de unión y esperanza.