
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) autorizó el viaje de una delegación que acompañará a Dina Boluarte en su viaje a Nueva York, Estados Unidos. La comitiva participará, del 21 al 25 de septiembre, de la Semana de Alto Nivel del Octogésimo Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Los gastos que se dispondrán para cumplir la resolución ministerial N.º 232-2025-PCM, publicada este viernes 19 de septiembre, serán cubiertos con cargo al presupuesto institucional del Despacho Presidencial. Estos serán los integrantes:
- Enrique Ernesto Vílchez Vílchez, secretario general del Despacho Presidencial.
- Carmen Elizabeth Giordano Velásquez, asesora técnica del Gabinete Técnico de la Presidencia de la República.
- Martha Dayana Melendez Muñoz, secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa del Despacho Presidencial.
- Gustavo Medina Vidal, teniente coronel del Ejército, Edecán del Despacho Presidencial.
- Leopoldo Emilio Munive García, comandante de la Policía Nacional del Perú, personal de servicios médicos del Despacho Presidencial.
- Marvin José Curi Sosa, suboficial técnico de Tercera de la Policía Nacional del Perú, personal de seguridad del Despacho Presidencial.
- Karin Rosmery Díaz Cruzado, suboficial de Primera de la Policía Nacional del Perú, personal de seguridad del Despacho Presidencial.

En cada uno se invertirá 440 dólares de viáticos por cada día, y como serán cinco días, resulta en 2.640 dólares. En total, se gastará 18 mil 480 dólares, que convertido a soles sería 64 mil 398.
También se establece que dentro de los 15 días calendarios siguientes al retorno al país, estas personas deberán presentar un informe detallado describiendo las acciones realizadas, los resultados obtenidos y la rendición de gastos correspondiente. “El cumplimiento de la presente Resolución Ministerial no otorga derecho a exoneración o liberación de impuestos o pago de derechos aduaneros, de ninguna clase o denominación”, se lee en el texto.
La agenda de Dina Boluarte
Dina Boluarte permanecerá en Nueva York del 21 al 25 de septiembre por la Semana de Alto Nivel del 80° periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). El Congreso de la República autorizó a la mandataria a ausentarse del país, mientras su agenda contempla intervenciones junto a líderes globales y la coordinación a distancia del despacho presidencial.

El lunes 22 de septiembre está previsto que Boluarte asista a la conmemoración por los 80 años de la ONU y también participe en actividades vinculadas al aniversario de la IV Conferencia Mundial de la Mujer. Por la noche, se sumará a la cena de trabajo de la Plataforma de Mujeres Líderes de la Asamblea General, como parte del objetivo de ampliar la presencia femenina en la diplomacia internacional.
El martes 23 de septiembre, la presidenta intervendrá como quinta oradora en el Debate General de Alto Nivel, luego de las exposiciones de los mandatarios de Brasil, Estados Unidos, Indonesia y Turquía. Ese mismo día asistirá a la recepción para jefes de delegación, organizada por el mandatario estadounidense, donde se prevé el intercambio de posiciones sobre asuntos multilaterales y desafíos actuales.
Durante esta visita, la presidenta de Perú también integrará un evento especial de alto nivel sobre Acción Climática, que reunirá a jefes de Estado y representantes de los países miembros, según reveló Infobae. Además del debate sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la agenda incluirá temas como respuesta ante emergencias sanitarias y la inteligencia artificial, reforzando el rol del país en la proyección internacional y la cooperación multilateral.