Retiro AFP de 4 UIT en manos de Dina Boluarte: Congreso firmó autógrafa

Ojo, afiliados. El octavo retiro AFP aún no tiene ni cronograma, ni link, ni fechas confirmadas. Pero hoy la Ley ya saldrá del Congreso para caer en la cancha de la Presidenta

Guardar

El octavo retiro AFP se aprobó en el Congreso en la noche del pasado miércoles 17 de septiembre, y permitirá que todos los afiliados sin excepción pueda sacar hasta el monto de S/21 mil 400 (4 UIT) de sus cuentas individuales de pensiones.

La autógrafa, es decir el texto aprobado y firmado por el Congreso (en este caso por el presidente de la institución, José Jerí), ya ha sido firmada y será enviada a la presidenta Dina Boluarte, quien prometió que respaldará la medida. Es decir, no la observará y podría promulgarla pronto.

Ahora que el Congreso ha firmado el documento de la autógrafa y hoy llegará a manos del Ejecutivo. Este tiene 15 días hábiles, hasta el viernes 10 de octubre de 2025 para promulgarla. Pero se espera que la Presidenta demore menos. Luego de esto, los afiliados podrán estimar cuándo accederían a sus pensiones.

El Ministro de Trabajo, Daniel
El Ministro de Trabajo, Daniel Maurate, recordó que la presidenta sí promulgará la Ley del retiro AFP. Pero esta medida aún no está en la cancha de Boluarte. - Crédito Presidencia

Retiro AFP se aprobó

Como se sabe, se ha aprobado la medida que viabiliza que todos los afiliados puedan sacar hasta 4 UIT (S/21 mil 400) de sus cuentas individuales de AFP.

Luego de que el Congreso le dejará el camino libre a la medida y (sobre todo Fuerza Popular) cambiara de parecer sobre el octavo retiro y votará a favor de este, la medida paso rápido de la Comisión de Economía al Pleno y se aprobó.

Como se recuerda, antes de esto, Dina Boluarte anunció que respaldaría la medida, a pesar de que antes su ministro de Economía, Raúl Pérez-Reyes, había señalado que iban a observar la norma si se aprobada. Este cambio de parecer, y junto a él otros representantes del Ejecutivo.

La protesta ciudadana logró que
La protesta ciudadana logró que el Congreso y el Ejecutivo atendieran demandas del retiro AFP y la reforma de pensiones. - Crédito Jorge Ballón Artaza/ @Lechucero33/Twitter

Así, recientemente, Daniel Maurate, el ministro de Trabajo, quien también antes se pronunció en contra del retiro AFP, volvió a confirmar que la Presidenta no pondrá trabas a la promulgación de la medida.

De hecho que la va a promulgar. La presidenta públicamente ha expresado su voluntad de apoyar esta iniciativa de parte del Congreso de la República. En consecuencia, va a promulgarla”, confirmó.

Sin embargo, como se sabe, se ha aprobado un viaje de Dina Boluarte a Estados Unidos, desde el domingo 21 al jueves 25 de septiembre. Esto no necesariamente implica que la presidenta este imposibilitada de promulgar la medida estos días en que estará fuera del país, pero igual da un marco de referencia para que salga la norma.

José Jerí aún no firma
José Jerí aún no firma la autógrafa del retiro AFP. - Crédito Congreso

Todo sobre el retiro AFP

Esto es lo que se sabe del retiro AFP, ya aprobado, como el montos, los plazos que se calculan y más.

  • Monto del retiro AFP: El monto que se podrá sacar será de hasta S/21 mil 400. Es decir, si uno tiene menos a este igual podrá sacar
  • Plazos del retiro AFP: Hasta que la Presidenta no reciba la autógrafa no se puede saber los plazos exactos. Sin embargo, el ministro de Economía estimo que en noviembre se estaría recibiendo la primera UIT
  • Cómo saber si tengo AFP: Para esto se debe revisar en la web de la SBS
  • Cronograma: Aún no hay cronograma oficial, ni se podría aproximar
  • Link para solicitar: Aún no hay enlace, pero si se repite como en el séptimo retiro AFP, la Asociación de AFP se encargaría de habilitar el formulario.
SBS advierte salida de S/31.600
SBS advierte salida de S/31.600 millones con octavo retiro AFP: mayores de 40 años sacarían el 68%. - Crédito Infobae/Paula Elizalde

Los plazos que estiman

Asimismo, en declaraciones recogidas por Canal N, el ministro de Economía dijo que “los primeros desembolsos podrían realizarse en noviembre y, en el mejor de los casos, a finales de octubre”. Asimismo, cálculos de Jorge Carrillo Acosta, Profesor y experto en finanzas de Pacífico Business School, concuerdan que noviembre podría ser el mes en que llegue las primera UIT.

“En vista de que ayer, 17/09/25, el Pleno del Congreso aprobó la autógrafa de ley que permite un nuevo retiro de hasta 4 UIT (S/21,400) de los fondos de AFP, y sobre la base de los plazos establecidos en los retiros anteriores, estas serían las posibles fechas para cada una de las siguientes etapas”, resalta Carrillo:

  • Promulgación de la ley en el Diario Oficial El Peruano: 19/09/25 (se estima que será rápido, ya que el Ejecutivo manifestó estar de acuerdo con la norma)
  • Publicación del procedimiento operativo por parte de la SBS: 29/09/25 (se tiene un plazo de 30 días calendario, pero es muy probable que se publique antes)
  • Inicio de vigencia del procedimiento operativo (inicio de las solicitudes de retiro): 06/10/25 (se debe otorgar un plazo razonable para que las AFP implementen el procedimiento)
Los afiliados AFP podrán hacer
Los afiliados AFP podrán hacer retiro de hasta 4 UIT y tener también pensión de S/600 al jubilarse. - Crédito Andina

Así, los retiros efectivos —es decir, cuando el dinero llegue a los afiliados— se empezarían a dar en las siguientes fechas:

  • Inicio del 1er retiro (hasta 1 UIT): 05/11/25 (30 días calendario luego de la solicitud)
  • Inicio del 2do retiro (hasta 1 UIT): 05/12/25 (30 días calendario luego del 1er retiro)
  • Inicio del 3er retiro (hasta 1 UIT): 04/01/26 (30 días calendario luego del 2do retiro)
  • Inicio del 4to retiro (hasta 1 UIT): 03/02/26 (30 días calendario luego del 3er retiro).