
Alerta, consumidores. La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud, ha comunicado sobre una reciente incautación de un lote falsificado de un medicamento para tratar la eyaculación precoz, el cual pondría en riesgo la salud de los usuarios.
Se trata de un lote de Durasil de 60 miligramos, que son pastillas que se usan para, según señala el mismo producto, “el tratamiento de la eyaculación precoz en varones de 18 a 64 años”. Este lote (de número 2301733) fue encontrado nada menos que en centro comercial El Hueco, en el Centro de Lima, las legendarias galerías.
La Digemid lanza su comunicado para que los profesionales de la salud, instituciones, establecimientos farmacéuticos y no farmacéuticos del sector público y privado, y al público en general tengan en cuenta dónde compran sus medicamentos y estén alertas de medicamentos falsificados.

Pastillas contra la eyaculación precoz eran falsas
Como resultado de las acciones de control y vigilancia sanitaria de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios a nivel nacional, la Digemid informó que se verificó que “dentro de dos stands de un centro comercial almacenaban y comercializaban” el siguiente producto farmacéutico falsificado:
- DURASIL 60 mg, en presentación de blíster x 1 tableta recubierta
- Pertenecía al lote 2301733. “El lote corresponde a un producto de muestra médica; sin embargo, el producto incautado con ese mismo lote no cumple con los estándares de calidad”, aclaró la entidad
- Tenía como fecha de vencimiento marzo de 2025
Como se sabe, este medicamento, cuyo aviso oficial de venta en farmacias señala que se requiere de receta médica para adquirirlo, se usa para contrarrestar los efectos de la eyaculación precoz; es decir, regresar al órgano masculino reproductor a su “normal” potencia sexual.

Este producto farmacéutico fue “incautado en el operativo realizado por la Octava Fiscalía Penal Corporativa Penal de Lima y la Dirección Nacional de Investigación Criminal – DIRPOFIS, en el Centro Comercial El Hueco Stand B-13 12 y Stand B-13 27, ubicados en las intersecciones de las avenidas Abancay y Nicolás de Piérola, distrito Cercado de Lima, provincia de Lima".
Atento a los productos falsificados
Así, el Digemid se encarga de alerta de productos falsificados como este, para que los consumidores puedan cuidar su salud y no arriesgarse con medicamentos que pongan en riesgo su bienestar.
“Debido al riesgo al que está expuesta la población por la comercialización y uso de los productos falsificados , se recomienda verificar antes de su compra el número de lote de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios. Asimismo, abstenerse de adquirir o utilizar productos farmacéuticos en los que se sospeche contaminación, alteración, falsificación, adulteración o sean comercializados sin registro sanitario”

Como se sabe, en base al Artículo 2 de la Ley Nº 29675, Ley que modifica diversos artículos del Código Penal sobre delitos contra la salud pública, que incorpora el Artículo 294-A al Código Penal se aplicará lo siguiente:
“El que falsifica, contamina o adultera productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios, o altera su fecha de vencimiento, será reprimido con pena privativa de la libertad, no menor de cuatro ni mayor de diez años y con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días multa. El que, a sabiendas, importa, comercializa, almacena, transporta o distribuye en las condiciones antes mencionadas productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios, será reprimido con la misma pena”.


