Ladrón que robó instrumentos al bus de Zaperoko en el Callao recibe 7 años de cárcel: así se destapó la red detrás del hurto

El Poder Judicial condenó a Leandro Enrique Zeña Quillatupa tras comprobarse, con videos y peritajes, su participación en el robo al vehículo de los músicos; además, se descubrió que era reincidente

Guardar
El sospechoso fue detenido por el grupo Eterna en el Callao y sería parte de la banda Los Feriantes del Verde. Entre lo incautado figuran equipos valorizados en 20 mil dólares. | PNP

La Orquesta Zaperoko, una de las agrupaciones salseras más representativas del Callao, fue víctima de un robo que puso en riesgo su actividad artística y sus compromisos laborales. El hecho ocurrió la noche del 23 de agosto de 2025, cuando los músicos hicieron una pausa para cenar en un restaurante de la avenida Sáenz Peña, sin imaginar que delincuentes forzarían la bodega de su bus para llevarse instrumentos valorizados en más de 10 mil soles.

Tras varias semanas de investigación, el Poder Judicial sentenció a 7 años de prisión efectiva a Leandro Enrique Zeña Quillatupa, hallado culpable del hurto. La decisión estuvo a cargo del Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria del Callao, luego de que el imputado se sometiera a un proceso de terminación anticipada. Además, se le impuso el pago de S/ 800 por reparación civil a favor de la parte agraviada, representada por el director musical de la orquesta, Jhony Peña de los Santos.

Cómo fue el robo al bus de Zaperoko

La Policía Nacional halló los
La Policía Nacional halló los equipos de la orquesta chalaca y dos kilos de marihuana en manos del detenido, quien reconoció tener antecedentes por robo.

El incidente ocurrió cerca de las 10 de la noche, cuando los músicos aprovecharon un intervalo entre presentaciones para ir a cenar. El vehículo de placa A2N-963, donde transportaban los equipos, permaneció estacionado en la vía pública. Una hora después, al alistarse para su siguiente presentación en el Estadio Miguel Grau del Callao, descubrieron que la puerta lateral había sido violentada.

Entre los bienes sustraídos figuraban un bongó, campanas, soportes y estuches personalizados, todos ellos marcados con el logo de la orquesta. “Nos afecta bastante, ayer hemos perdido trabajos y hoy también tenemos presentaciones. Tenemos que solucionar que nos presten aunque sea para trabajar”, relató Jhony Peña a Latina Noticias tras interponer la denuncia en la comisaría Santa Marina.

En su comunicado oficial, difundido por redes sociales, la agrupación advirtió que los objetos robados no tenían valor de reventa: “Todos están personalizados con el logo de Zaperoko”. Además, ofrecieron una recompensa a quienes dieran información certera para recuperar los instrumentos, garantizando confidencialidad a los colaboradores.

Las diligencias posteriores permitieron identificar al autor. El acta de visualización de video del 29 de agosto de 2025 mostró a Zeña Quillatupa manipulando la puerta del bus y llevándose los equipos junto a otro sujeto aún no identificado. Un peritaje antropológico de identificación facial y somatológica N.° 440-2025 confirmó que las características físicas del acusado correspondían al autor del hurto.

Recuperación de los instrumentos y condena al responsable

Orquesta Zaperoko fue víctima de robo en su propio bus | Latina

Gracias a la intervención del Escuadrón Verde de la Policía Nacional, los instrumentos fueron recuperados apenas 48 horas después del robo. El operativo se realizó en la cuadra 1 del jirón Tacna Norte, en el Callao, donde hallaron dos campanas de metal, tres mazos de fibra de vidrio, un parante de aluminio, una cortina musical, un bongó y dos estuches, todos identificados como parte del inventario de Zaperoko.

El propio director musical acudió a la sede policial para reconocer los bienes sustraídos. “Reconocí, hemos recuperado todo del ladrón”, declaró Peña a América TV, agradeciendo la rápida acción policial que les permitió retomar su agenda artística tras varios días de incertidumbre.

El sentenciado Zeña Quillatupa, de 35 años, no era un desconocido para la justicia. La Fiscalía acreditó que era reincidente: ya había recibido condena previa por robo y tenía antecedentes policiales por delitos contra el patrimonio. En la audiencia, la fiscal adjunta provincial Brenda Cruz Vásquez sustentó los elementos de convicción y solicitó prisión preventiva, la cual se concretó con el proceso inmediato.

Paralelamente, otra intervención en el Callao permitió capturar a un segundo sospechoso conocido como “Mickey” o “Miguel”, señalado como integrante de la banda Los Feriantes del Verde. Durante el operativo, a cargo del grupo Eterna, se le incautaron equipos robados y dos kilos de marihuana, lo que reforzó la hipótesis de que el hurto formaba parte de las actividades de una organización criminal con antecedentes de robos y microtráfico en el primer puerto.

Los equipos recuperados estaban valorizados en cerca de 20 mil dólares, según la Policía. Entre ellos, varios coincidían con los denunciados por Zaperoko en la comisaría. El propio detenido confesó pertenecer a la organización delictiva y reconoció que los instrumentos provenían del bus de una orquesta.