Incendio en el mercado Uniflor: comerciantes del Rímac no descartan que el siniestro haya sido provocado

La intervención municipal y la disputa por la administración han dejado a los trabajadores sin su principal ingreso en medio de una de las temporadas más importante para el sector

Guardar
Incendio en el mercado Uniflor a pocos días de iniciar campaña de primavera

Un incendio desató el caos en el mercado Uniflor del distrito de Rímac dejando a decenas de comerciantes frente a pérdidas económicas considerables justo antes de la esperada campaña de flores amarillas, una de las temporadas más fuertes del año para el sector. El siniestro, que se produjo en un contexto de clausura municipal y una tensa disputa por la propiedad del establecimiento, ha puesto en jaque la subsistencia de los vendedores.

El incendio se registró cerca de las seis de la tarde en el mercado Uniflor, ubicado en el jirón Ramón Espinoza, cuando varios comerciantes permanecían en el interior intentando rescatar parte de su mercadería tras el cierre por la municipalidad. Según reportó Panamericana, los comerciantes no han descartado que el siniestro haya sido provocado al momento del desalojo.

Asimismo, apuntan a la irrupción de un grupo numeroso de personas ajenas al mercado, quienes, según los afectados, ingresaron por la única puerta habilitada tras la clausura y provocaron serios destrozos materiales.

Incendio en el mercado Uniflor
Incendio en el mercado Uniflor a días de inicio de la primavera| Panamericana

Clausura administrativa

El mercado se encuentra en medio de la disputa luego de la clausura administrativa ejecutada por la Municipalidad del Rímac durante la madrugada previa al siniestro. Personal municipal, acompañado de un fuerte contingente policial, intervino el mercado y procedió a soldar las puertas de acceso, dejando en el interior una gran cantidad de mercadería y pertenencias de los trabajadores.

Más de treinta puestos fueron cerrados, lo que generó tensión y resistencia entre los comerciantes, quienes denunciaron la ausencia de una notificación formal previa al procedimiento. Carteles colocados durante la intervención indicaban que la medida respondía a motivos de seguridad, mientras que documentos de la Gerencia de Fiscalización Administrativa detallaron la falta de certificado de Inspección Técnica y la no superación de la evaluación de Defensa Civil.

Como resultado, la municipalidad impuso una multa de 16 mil soles a la empresa responsable.

Comerciantes del mercado Uniflor denuncian
Comerciantes del mercado Uniflor denuncian corrupción y abusos tras desalojo e incendio en el Rímac. (Foto: Captura video: RPP)

Elena Juscamayta, una de las afectadas, explicó que ni ella ni sus compañeros pudieron ingresar a retirar su mercadería debido a que todas las puertas fueron selladas con soldadura. Los ocupantes, algunos con más de 25 en el mercado, sostienen que la medida fue impulsada por intereses ajenos y que los documentos de propiedad aún se encuentran en proceso de regularización tras una operación previa con la iglesia local.

En la actualidad, el mercado Uniflor permanece cerrado y bajo resguardo policial, sin que los comerciantes puedan acceder a la mercadería almacenada. Los trabajadores han solicitado formalmente la instalación de una mesa de diálogo con las autoridades municipales para buscar una solución y reabrir el local, mientras la campaña por primavera se estanca.

Canales de ayuda

  • Llama al 116 para reportar incendios y emergencias relacionadas. El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú cuenta con estaciones en todo el país y actúa como primer respondedor en siniestros.
  • El teléfono 105 está habilitado para solicitar apoyo policial en situaciones de emergencia, como control de acceso y evacuaciones. Los agentes colaboran con bomberos y autoridades locales durante los incidentes.

Es importante alertar a las autoridades utilizando los números de emergencia locales para reportar el incidente al cuerpo de bomberos y a la policía. Evacuar el área de forma rápida y ordenada, siguiendo las rutas establecidas. Es fundamental evitar el uso de ascensores.