Miraflores: Serenazgo y PNP decomisaron bebidas alcohólicas que eran ofrecidas a menores de edad en la vía pública

La municipalidad distrital y la Policía Nacional del Perú intensifican acciones para combatir el comercio informal en la calle

Guardar
La Municipalidad realizó un operativo
La Municipalidad realizó un operativo respecto al consumo de alcohol en las calles . Foto: Municipalidad de Miraflores

En una acción conjunta, la Municipalidad de Miraflores y la Policía Nacional del Perú (PNP) llevaron a cabo un operativo inopinado destinado a erradicar la venta informal de bebidas alcohólicas en la vía pública. El despliegue, denominado ‘Amanecer sin dependencia’ se ejecutó durante el fin de semana con el objetivo de resguardar la integridad de la población.

Participaron personal del Serenazgo municipal, Fiscalización y Control, así como efectivos de la PNP y equipos especiales como Los Zorros, Flash y la brigada canina.

La intervención se realizó en puntos críticos del distrito, incluyendo las calles San Ramón y Bellavista, la avenida Diagonal y el parque Kennedy. Durante el operativo, se intervinieron a 30 personas involucradas en el comercio ambulatorio de licor, y se decomisaron bebidas alcohólicas que también eran ofrecidas a menores de edad.

El patrullaje permitió identificar a ciudadanos que consumían alcohol en los malecones, a quienes se orientó para que abandonaran la zona y evitar situaciones de riesgo relacionadas con la delincuencia.

Carlos Canales, alcalde de Miraflores,
Carlos Canales, alcalde de Miraflores, da más detalles sobre la implementación de la medida. - Crédito: Panamericana

En la calle Los Pinos se hallaron pastillas y chocolates que, aparentemente, contenían somníferos. Estos productos serán enviados a la PNP para la investigación correspondiente.

La actividad involucró a treinta efectivos, entre municipales y policiales, reforzando la presencia de las autoridades en espacios públicos del distrito y promoviendo el cumplimiento de las normativas establecidas para la protección de vecinos, turistas y visitantes.

Controversia por caseta de serenazgo en área verde

La gestión de la municipalidad de Miraflores se ha visto enfrentada a nuevas críticas debido a la instalación de una caseta de serenazgo en el parque Leoncio Prado, ubicado en una zona emblemática del distrito. La medida, ejecutada con el fin de fortalecer la seguridad ciudadana, recibió la oposición de vecinos que, si bien reconocen la necesidad de módulos de vigilancia, rechazan la afectación al espacio verde.

El alcalde Carlos Canales aseguró
El alcalde Carlos Canales aseguró que la construcción de la caseta en el parque Leoncio Prado forma parte de un proyecto de seguridad aprobado en el presupuesto 2024. Foto: Composición Infobae Perú

Vecinos de la zona, entrevistados por Panamericana, señalaron que la instalación de la caseta contraviene la ordenanza 1852 de la Municipalidad Metropolitana de Lima. El artículo 6° del capítulo segundo establece la intangibilidad de las áreas verdes de uso público, con la conservación y el mantenimiento como parte de la política ambiental metropolitana.

“Le hemos pedido que sí pongan los módulos de seguridad ciudadana, pero que alquile o compre un local comercial en una de las avenidas, República de Panamá o Benavides, porque ahí es donde más se producen los robos”, precisó un ciudadano.

Cámaras de televisión registraron el intento de cercado de parte del parque Leoncio Prado por funcionarios municipales. La reacción inmediata de los residentes llevó a la remoción de las vallas y la suspensión temporal de los trabajos, mientras se encendía maquinaria para los preparativos iniciales.

Durante el diálogo entre vecinos y funcionarios, una residente aseguró que el proceso se realizó sin consulta previa. “Las cosas tienen que hacerse correctamente y esto se ha hecho sin autorización de los vecinos”, afirmó. Los habitantes manifestaron insatisfacción por la falta de identificación de los funcionarios y expresaron su deseo de que la seguridad ciudadana se refuerce en la zona sin intervenir las áreas verdes emblemáticas del distrito.