Narcopolicías: 127 miembros de la PNP están implicados con organizaciones del narcotráfico, según Fiscalía

Según datos obtenidos por La República, los agentes vinculados al narcotráfico operaban en unidades antidrogas y zonas fronterizas. Muchos continuaron en funciones hasta ser retirados por renovación de cuadros

Guardar
El Ministerio Público identificó a
El Ministerio Público identificó a 127 policías, en su mayoría de unidades antidrogas y zonas fronterizas, relacionados con redes de narcotráfico

El Ministerio Público ha identificado a 127 efectivos de la Policía Nacional (PNP) vinculados con redes de narcotráfico, según un informe publicado este lunes por el diario La República. La mayoría prestaba servicio en unidades antidrogas ubicadas en zonas estratégicas, como el Trapecio Amazónico, donde operan mafias de Colombia y Brasil.

La base de datos a la que accedió el medio detalla que cinco oficiales y 122 suboficiales figuran en 72 carpetas fiscales abiertas por su presunta colaboración con organizaciones criminales. Las pruebas señalan que varios de ellos exigían “cupos” para facilitar el paso de cargamentos ilícitos o incluso participaban de manera directa en el tráfico de estupefacientes.

El informe periodístico también indica que en 2023 se abrieron ocho investigaciones por estos delitos. En 2024, la cifra subió a doce, y en lo que va de este 2025 ya se han iniciado siete procesos más. Las fuentes consultadas advierten un posible aumento en los próximos meses.

Entre los implicados figura el suboficial Elmer Gamarra Briceño, agente de la Dirección Antidrogas (Dirandro), detenido en mayo de 2021 en la ciudad brasileña de Tabatinga por el secuestro de una ciudadana colombiana. Al revisar su teléfono, las autoridades encontraron mensajes, videos y transferencias bancarias que evidencian sus vínculos con narcotraficantes y otros miembros de la PNP.

Existen 72 carpetas fiscales abiertas
Existen 72 carpetas fiscales abiertas por colaboración con organizaciones criminales; varios agentes cobraban sobornos o traficaban directamente

Uno de sus contactos era el mayor Ralph Ángeles Fiestas, entonces jefe del Departamento de Operaciones Tácticas Antidrogas (Depotad) en la ciudad amazónica de Caballococha. También aparecen el técnico Cristian Valera Salas y el suboficial José Ríos Dávila, todos destacados en la zona fronteriza de Loreto.

La lista incluye al coronel Vic Cárdenas del Pino, jefe de la Unidad Antidrogas de Loreto. Colaboradores eficaces aseguran que recibía sobornos a través del suboficial Ríos Dávila. Otro nombre en los registros es el del técnico José Dantas Ríos, acusado de filtrar información para impedir un operativo contra el narcotraficante conocido como ‘Payuchi’, siempre según el diario.

En otro caso, el suboficial Freddy Risco de la Cruz, pese a haber sido detenido tres veces por tráfico de drogas, logró reingresar a la institución. En febrero de 2023 fue capturado en Juliaca con 20 kilos de cocaína. La Fiscalía lo señala como cabecilla de una red integrada por policías en actividad.

Pese a la gravedad de los hechos, el Comando Policial no adoptó medidas de manera inmediata. Varios de los investigados permanecieron en sus puestos hasta que fueron retirados por renovación de cuadros, sin que se consideraran sus vínculos con el narcotráfico.

Las investigaciones fiscales por estos
Las investigaciones fiscales por estos delitos han aumentado entre 2023 y 2025, y se prevé un crecimiento en los próximos meses

En junio pasado, OjoPúblico reveló que entre 2019 y 2024 el Tribunal de Disciplina emitió 309 resoluciones por tráfico de drogas y faltas relacionadas que comprometieron a 434 agentes en todo el país, principalmente en Lima, La Libertad, Ayacucho, Ucayali y Puno. El 89 % de los sancionados son suboficiales, aunque también figuran oficiales de distintos rangos.

Separado

La información salió a la luz justo cuando el comandante general de la PNP, Víctor Zanabria, fue suspendido por 18 meses por una resolución judicial, debido a una investigación que lo acusa de usar a jóvenes policías en labores de albañilería.