José Luis “Loco Joe” Marín se consolidó como el nuevo líder de la mafia del Cono Norte, especialmente en Comas, luego del debilitamiento y detenciones de su predecesor, Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’. Audios y videollamadas obtenidos por Panorama muestran cómo el capo coordina extorsiones, supervisa a sicarios y exige pagos millonarios a empresas, colegios privados y obras de construcción en Lima Norte.
En los registros, Marín exhibe un fusil de uso militar ante sus colaboradores y presume impunidad pese a haber sobrevivido a un atentado con múltiples disparos. Su estructura, integrada en gran parte por venezolanos, utiliza códigos propios para controlar sus operaciones: llama “frejoles” al dinero que envía a sicarios y “estornudo” a las extorsiones, reforzando un control absoluto sobre su red y generando un clima de temor entre empresarios y trabajadores locales.
Loco Joe, el capo que dirige desde Brasil
José Luis “Loco Joe” Marín maneja desde Río de Janeiro las operaciones que antes controlaba ‘El Monstruo’. Según Panorama, supervisa personalmente cobros, ataques y logística de sicarios, asegurando que cada orden se cumpla sin margen de error. Su brazo armado, compuesto mayormente por extranjeros, sigue instrucciones precisas, mientras él mantiene contacto constante con colaboradores mediante videollamadas.

El capo coordina exigencias a grandes obras de construcción, colegios privados y negocios locales, con montos que pueden superar los medio millón de soles. Los audios difundidos por el dominical muestran que Marín asigna tareas, controla transferencias y mantiene disciplina interna, reforzando su autoridad sobre la red criminal en Lima Norte y proyectando impunidad frente a rivales y autoridades.
“Ese sonso ya no existe”: la burla de Joe a ‘El Monstruo’
En las grabaciones de Panorama, ‘Loco Joe’ se burla de su rival histórico, Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, a quien llama “sonso”. Esta frase refleja desdén y superioridad, mostrando cómo aprovechó el debilitamiento de su competencia para consolidar su poder y reorganizar la extorsión en Comas y distritos cercanos.
Los audios evidencian que Marín utiliza esta burla como herramienta de intimidación interna. Al resaltar la debilidad de su antecesor, refuerza su liderazgo frente a sicarios y aliados, mientras coordina cobros, amenazas y ataques. El desprecio hacia ‘El Monstruo’ también envía un mensaje claro a empresarios y trabajadores: solo él controla ahora la red de extorsión en Lima Norte.

Operaciones, códigos y exigencias millonarias
Los registros obtenidos por Panorama muestran que ‘Loco Joe’ controla cada detalle de los cobros. Los términos “frejoles” y “estornudo” codifican dinero y extorsiones, mientras el capo revisa el armamento de sicarios y planifica ataques directos a quienes no cumplen. Ingenieros, obreros, policías y dueños de negocios enfrentan amenazas constantes si no acatan las exigencias de la organización.
El dominical también detalla que los pagos a obras de construcción y colegios privados pueden superar los medio millón de soles, y que la coordinación de transferencias y cobros se realiza de manera estricta desde Brasil. Cada acción es supervisada, desde la logística hasta la ejecución, reforzando el control absoluto y la percepción de impunidad dentro de la red criminal.
Violencia y expansión internacional
Las grabaciones del dominical mencionado comprueban que ‘Loco Joe’ ha ordenado asesinatos y atentados para mantener su autoridad. En Comas, se le atribuye la muerte de un chófer y un cobrador, mientras exhibe armas de alto calibre y dinamita ante sus sicarios para reforzar disciplina y miedo. Sus amenazas directas aseguran que los objetivos cumplan con los pagos y que los colaboradores obedezcan sin discusión.

Su influencia se extiende más allá de Perú. Desde Brasil, supervisa operaciones que incluyen a peruanos residentes en el extranjero, controlando transferencias y la ejecución de extorsiones. Especialistas consultados por el dominical destacan que esta combinación de violencia, coordinación transnacional y control financiero dificulta la labor policial y coloca a ‘Loco Joe’ como un líder con alto nivel de impunidad y alcance internacional.