
La región Piura enfrenta condiciones meteorológicas intensas este lunes 15 de septiembre, según el pronóstico del Senamhi. El reporte detalla que las temperaturas máximas alcanzarán los 32 grados, mientras que las mínimas descenderán hasta los 16 grados, en una jornada marcada por contrastes térmicos.
Además de las variaciones en el termómetro, la entidad advirtió sobre ráfagas de viento que superarán los 40 kilómetros por hora durante el día y la noche. El nivel de radiación ultravioleta será considerado extremo, alcanzando un índice de 12, lo que incrementa los riesgos para la salud en espacios abiertos.
Pronóstico del clima en Piura este lunes
El Senamhi señaló que la probabilidad de lluvias para este lunes será baja durante la mañana y la tarde, con apenas un 12% de posibilidad de precipitaciones y un nivel de nubosidad reducido al 5%. En la noche, la previsión aumenta ligeramente, con un 20% de probabilidad de lluvias y una nubosidad de hasta el 26%.

La sensación térmica se verá influenciada por las fuertes ráfagas de viento, que llegarán a los 43 kilómetros por hora en las horas de mayor insolación y disminuirán levemente a 39 kilómetros por hora durante la noche. Estas condiciones meteorológicas refuerzan el escenario de calor intenso y cambios bruscos en el ambiente.
Radiación ultravioleta en niveles extremos
El índice de radiación ultravioleta en Piura alcanzará un nivel de 12, calificado como extremo por los estándares internacionales. Este nivel implica un riesgo elevado para la piel y los ojos si no se toman las precauciones adecuadas, especialmente en horas de mayor exposición solar.
El Senamhi recordó que Piura, por su ubicación geográfica en la franja tropical, suele presentar altos niveles de radiación, pero este lunes la intensidad será superior al promedio. El organismo instó a la población a limitar la exposición directa al sol y a protegerse con ropa adecuada, sombreros y bloqueadores solares de alta cobertura.

Diversidad climática en Piura
El departamento de Piura cuenta con al menos once tipos de clima, donde predominan las condiciones áridas y cálidas, así como zonas templadas con baja humedad. La costa concentra la mayor parte del clima árido, abarcando provincias como Talara, Paita, Sechura, Sullana y Piura, con extensos periodos secos a lo largo del año.
En contraste, las zonas ubicadas hacia el este del departamento, más alejadas del litoral y con mayor altitud, registran una transición hacia climas semiáridos, semisecos e incluso lluviosos. Estas variaciones se deben a la influencia de la Cordillera de los Andes, que genera diferencias marcadas en el régimen de lluvias y en la temperatura.
Perú y sus 38 tipos de clima
De acuerdo con el Senamhi, el Perú es uno de los países con mayor diversidad climática en el mundo, con 38 tipos de clima identificados en su territorio. Esta variedad responde a factores como la cercanía de la Cordillera de los Andes, la ubicación en el trópico y la influencia de corrientes marinas en la costa.

En la franja costera, que representa el 11.6% del territorio nacional, el clima predominante es árido y templado, caracterizado por la escasez de lluvias. En la sierra, que ocupa el 28.1% del territorio, prevalecen las condiciones frías y lluviosas, mientras que en la selva, que representa el 60.3%, se desarrolla un clima tropical muy húmedo y cálido.