Lluvias, granizo y nieve afectarán Lima y otras regiones el lunes 15 y martes 16 de septiembre, advierte Senamhi

La entidad informó que las precipitaciones de ligera a moderada intensidad afectarán la sierra centro y sur, incluyendo lluvias, granizo y nieve, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento

Guardar
Senamhi pronostica fuertes lluvias y
Senamhi pronostica fuertes lluvias y granizo en la sierra este 27 y 28 de septiembre. (Fotocomposición Infobae Perú/ Andina)

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió una alerta por precipitaciones que afectarán a varias regiones del país. Se prevé que lluvias, acompañadas de nieve, granizo y aguanieve, se registren desde el lunes 15 hasta el martes 16 de septiembre. La alerta amarilla advierte sobre posibles fenómenos peligrosos, aunque normales para la temporada.

Según el Aviso 324, extensión del aviso 323, estas precipitaciones se concentrarán en la sierra centro y sur, con acumulados de ligera a moderada intensidad. Se espera que el granizo se presente en localidades por encima de los 2.800 metros sobre el nivel del mar, mientras que la nieve alcanzará a las zonas superiores a los 3.800 metros. Las precipitaciones también irán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento de hasta 35 km/h.

Senamhi precisó que el incremento de la nubosidad será más intenso durante las horas de la tarde. La alerta amarilla indica que los ciudadanos deben mantenerse informados sobre la evolución del clima y extremar precauciones si realizan actividades al aire libre. Esta medida busca reducir riesgos asociados a granizo, lluvias y descargas eléctricas.

El monitoreo constante de estas precipitaciones permitirá que las autoridades locales y regionales activen protocolos de prevención y atención. La información brindada por Senamhi es clave para la planificación de medidas de seguridad y logística en las zonas afectadas. Además, facilita la coordinación entre los distintos organismos de respuesta ante emergencias.

Se recomienda a la población revisar periódicamente los comunicados oficiales y acatar las instrucciones emitidas por las autoridades. Mantenerse alerta y tomar precauciones en viviendas y espacios abiertos ayudará a reducir el impacto de las precipitaciones y fenómenos asociados, como granizo y ráfagas de viento.

Dos días de precipitaciones en la sierra peruana

De acuerdo con el Aviso 324, estas precipitaciones tendrán acumulados de ligera a moderada intensidad. El granizo se prevé en localidades por encima de los 2.800 metros sobre el nivel del mar, mientras que la nieve se registrará en zonas superiores a los 3,800 metros. También se esperan descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 km/h.

El lunes 15 de septiembre se prevé que los primeros efectos de las precipitaciones afecten comunidades de la sierra centro y sur. Para ese día, se estiman acumulados de lluvia cercanos a los 10 mm/día en la sierra centro y alrededor de 12 mm/día en la sierra sur.

Para el martes 16 de septiembre, se proyecta que más localidades experimenten precipitaciones, manteniéndose la intensidad de ligera a moderada. Se espera que los acumulados sean similares al día anterior, con 10 mm/día en la sierra centro y 12 mm/día en la sierra sur, ampliando así el área bajo alerta amarilla.

Senamhi recomendó a la población mantenerse informada sobre la evolución del clima y extremar precauciones si realiza actividades al aire libre. La combinación de lluvias, granizo, nieve, descargas eléctricas y ráfagas de viento requiere atención especial, sobre todo en zonas vulnerables de la sierra centro y sur.

¿Cuáles son las regiones afectadas?

Las precipitaciones se concentrarán en las regiones de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Lima y Puno. En estas zonas se prevén acumulados de lluvia que podrían afectar la movilidad y generar riesgos en áreas cercanas a ríos y quebradas.

Senamhi enfatiza que la alerta amarilla cubre dos días consecutivos, lo que implica que más comunidades podrían verse afectadas conforme se desarrollen las precipitaciones. Por ello, es fundamental que las autoridades y la población estén preparadas para responder a cualquier eventualidad.

Nieve y granizo afectarían a
Nieve y granizo afectarían a 11 regiones: ¿cuáles son y hasta cuándo se reportaría?| Andina

Recomendaciones de Indeci

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) emitió medidas preventivas para los días de alerta amarilla. Entre ellas se incluyen revisar y señalizar rutas de evacuación, asegurando el traslado seguro de la población ante cualquier eventualidad meteorológica. Esta medida busca garantizar una respuesta rápida frente a fenómenos peligrosos.

Indeci también recomienda verificar la operatividad de centros de salud, compañías de bomberos y comisarías ubicadas en las áreas bajo alerta. Esto permitirá una atención inmediata en caso de emergencias derivadas de las precipitaciones, como accidentes, daños a viviendas o infraestructura pública.

Los habitantes de zonas afectadas deben reforzar techos y estructuras de sus viviendas, protegiéndolas ante la eventual caída de granizo o lluvias persistentes. También se aconseja evitar actividades al aire libre durante episodios de granizo y descargas eléctricas, priorizando la seguridad personal y familiar.

La coordinación entre autoridades locales, regionales y la población es clave para minimizar riesgos. Mantenerse informado a través de medios oficiales y seguir las recomendaciones de Indeci y Senamhi contribuye a prevenir accidentes y daños materiales.