Robert Prevost, el papa León XIV, cumple 70 años: estas son las actividades en el Perú que se realizarán por su cumpleaños

El sumo pontífice no ha desaprovechado ninguna oportunidad para expresar su cariño por el país donde se formó como misionero

Guardar
Imagen de archivo del papa
Imagen de archivo del papa León XIV. EFE/ANGELO CARCONI

El distrito de Monsefú, en la región de Chiclayo, será escenario de un homenaje especial por el cumpleaños del papa León XIV, quien antes de su pontificado fue conocido como Robert Prevost y mantuvo un estrecho vínculo con el norte peruano. Las celebraciones previstas para este domingo 14 de septiembre destacan la huella que dejó el Papa en la comunidad local, en la que ejerció como obispo y tuvo una participación activa en la vida religiosa.

De acuerdo con lo confirmado por la municipalidad de Monsefú, las actividades centrales se iniciarán con una misa solemne en el parque principal del distrito a partir de las 11:00 de la mañana. El acto religioso congregará a fieles, autoridades y vecinos, quienes recordarán los años en los que Prevost ofició la tradicional misa del día central del cautivo, descripción que refuerza el legado pastoral del Papa entre los monsefuanos.

Uno de los momentos más esperados de la jornada será la exhibición y distribución de un pastel gigante de dos metros, elaborado por la Asociación de Panificadores de Monsefú. Tras la misa, los asistentes podrán degustar la torta de forma gratuita, en una acción que busca promover la participación comunitaria y reconocer el aprecio del Papa León XIV por la localidad. “Después de terminada la misa, bueno, haremos la degustación. Pues eso es lo que nosotros siempre hacemos, ese reconocimiento, ya que él siempre ha llegado acá, sobre todo en el día central, venía a ofrecer la misa de día central del cautivo”, explicó Aníbal Bonilla, representante de la organización local.

El papa León XIV sostiene
El papa León XIV sostiene a una bebé durante su audiencia general semanal, el miércoles 27 de agosto de 2025, en el Vaticano. (AP Foto/Gregorio Borgia)

Con este gesto festivo, Monsefú reitera su cercanía con la figura del Papa, resaltando el legado de servicio, compromiso y espiritualidad que dejó Robert Prevost durante su permanencia en la zona. Las celebraciones se suman a los diversos homenajes previstos en otras localidades de Chiclayo, donde la memoria del actual pontífice perdura como testimonio de una relación perdurable entre el líder religioso y el pueblo norteño.

Recuerdan al papa

La ciudad de Chiclayo se sumó este año a la celebración internacional por el cumpleaños del papa León XIV, recordando la profunda relación que mantuvo con la región durante su labor como obispo. Uno de los momentos más sentidos del homenaje fue la difusión de un video por la organización católica Milagro Eucarístico Perú 1649, donde se revive el saludo que recibió el actual Pontífice, entonces conocido como Robert Francis Prevost, en las afueras de la catedral de la ciudad el 14 de septiembre de 2022. En la grabación, miembros del grupo hicieron entrega de un cuadro con la imagen del Divino Niño del Milagro y el proyecto del futuro Santuario Eucarístico de Eten, junto con una torta en señal de afecto, fuerte testimonio del aprecio de la comunidad hacia quien hoy lidera la Iglesia Católica.

La coordinadora de la organización, Jesús León Ángeles, subrayó que este episodio representa “la calidez humana de quien hoy guía a la Iglesia Católica”, resaltando el vínculo especial entre el Pontífice y Chiclayo. El santuario, proyecto emblemático para la región, simboliza la esperanza de convertirse en un centro de peregrinación y devoción, en memoria del Milagro de la Eucaristía.

El papa León XIV con
El papa León XIV con evangelizadores digitales

El paso de Robert Prevost por el Perú fortaleció propuestas pastorales y sociales, y su nombramiento como Papa fue motivo de orgullo y alegría tanto para la comunidad religiosa como local. Desde su elección, la comunidad de Chiclayo ha multiplicado oraciones y ceremonias para expresar gratitud y pedir bendiciones por su liderazgo en el Vaticano.

Con cada aniversario, se refuerza el lazo entre la ciudad norteña y el sumo pontífice, mientras Chiclayo continúa promoviendo la construcción del santuario que él mismo impulsó y que sigue siendo una promesa importante para los fieles de la región.