Internas de Santa Mónica se suman al ‘Mundial de Desayunos’ con su pan con chicharrón: “No probarlo es un delito”

Según el INPE, el taller de panadería busca fortalecer las habilidades de las internas y prepararlas para su reinserción en la sociedad

Guardar
Internas del penal anexo de mujeres Santa Mónica muestran su apoyo al pan con chicharrón en el 'Mundial de Desayunos'. (Crédito: RPP)

Las internas del penal de Mujeres Santa Mónica, en Chorrillos, se sumaron al apoyo nacional por el pan con chicharrón, que disputa la gran final del Mundial de Desayunos organizado por el streamer español Ibai. Desde la panadería del centro penitenciario, invitaron a la población a degustar sus productos y a participar en las votaciones que se realizan en TikTok, Instagram y YouTube.

Las reclusas, que integran el taller de panadería, aseguraron que no probar un pan con chicharrón es “un verdadero delito”, en clara alusión a la campaña de respaldo al tradicional plato peruano. Su entusiasmo busca no solo respaldar la competencia internacional, sino también dar a conocer el esfuerzo y talento que desarrollan en los programas productivos del establecimiento penitenciario.

Internas del penal de Chorrillos
Internas del penal de Chorrillos apoyan al pan con chicharrón en la final del 'Mundial de Desayunos' . (Foto composición: Infobae Perú/Penal de Mujeres)

Panadería ‘San Miguelito’

La participación de las internas en la preparación de este emblemático desayuno forma parte de los talleres de formación técnica que impulsa el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) como parte de la política de resocialización. En estos espacios, las mujeres privadas de libertad reciben capacitación en oficios como panadería y repostería, que les permite desarrollar habilidades prácticas para su reinserción en la sociedad.

En entrevista con RPP, la directora del penal, Doris Nakandakari Saquia, destacó que este tipo de iniciativas fortalecen la autoestima de las internas y promueven la integración con la comunidad. “La panadería no solo es un espacio de trabajo, es un espacio de esperanza y cambio. Invitamos a todos a conocer y apoyar el talento de nuestras internas”, afirmó.

Pan con chicharrón de la
Pan con chicharrón de la panadería San Miguelito. (Foto: RPP)

Ingrediente secreto: cariño y tradición

Durante la presentación, las internas compartieron la receta con la que elaboran el pan con chicharrón, destacando el uso de ingredientes tradicionales como ajo, hierbabuena, ají panca, comino, sal y agua para sazonar la carne de cerdo, que luego es frita hasta alcanzar el punto ideal. Según explicaron, el toque especial de su preparación está en el cariño y amor que ponen en cada paso.

Los sánguches elaborados en la panadería del penal no solo reflejan el sabor de la gastronomía peruana, sino también el esfuerzo de 18 internas que, desde muy temprano, amasan, hornean y ensamblan cada pieza de pan. El resultado es un producto que busca competir en calidad y autenticidad con cualquier panadería del país.

Cómo votar tres veces por
Cómo votar tres veces por el pan con chicharrón en el Mundial de desayunos: Perú disputa la final contra Venezuela

Invitación al público y apoyo nacional

La población puede acercarse a la panadería San Miguelito, ubicada en la parte externa del penal en la avenida Huaylas, cuadra 10, en Chorrillos, donde se comercializan los productos elaborados por las internas. Con esta actividad, se busca generar ingresos para las participantes y, al mismo tiempo, visibilizar el trabajo productivo que se desarrolla en el establecimiento penitenciario.

Finalmente, las internas extendieron un llamado a todos los peruanos para unirse en las votaciones del Mundial de Desayunos y respaldar al pan con chicharrón en su duelo contra la arepa venezolana. Con humor y orgullo, repitieron una frase que resume su entusiasmo: “No probarlo es un delito”.

Internas de Santa Mónica se
Internas de Santa Mónica se unen al Mundial de Desayunos con su pan con chicharrón. (Foto: RPP)

Perú supera a Venezuela por 100 mil votos

La final del Mundial de Desayunos, organizado por el streamer español Ibai Llanos, atraviesa sus horas más decisivas con el enfrentamiento entre el pan con chicharrón de Perú y la arepa reina pepiada de Venezuela. La contienda se define voto a voto en TikTok, Instagram y YouTube, donde millones de usuarios siguen de cerca el resultado. En un giro reciente, Venezuela llegó a superar a Perú en dos plataformas, pero el escenario cambió rápidamente y el platillo peruano recuperó terreno, colocándose nuevamente a la cabeza con una ventaja global de apenas 100 mil votos.

El pan con chicharrón representa
El pan con chicharrón representa la tradición peruana en el Mundial de Desayunos y destaca por el aporte proteico y nutricional de la carne de cerdo. Foto: Composición Infobae Perú

Las cifras reflejan la tensión de la competencia: en Instagram ambos países empatan con 4.75 millones de votos, mientras que en TikTok registran 6.1 millones cada uno. La diferencia se marca en YouTube, donde Perú alcanza 1.3 millones de votos frente a 1.2 millones de la arepa venezolana. Esa mínima ventaja mantiene al pan con chicharrón como candidato firme al título y eleva la expectativa sobre si logrará consagrarse campeón en esta primera edición del certamen virtual.