Empresa de transportes ‘Sol de Oro’ no sale a las calles desde hace 5 días por amenazas de extorsionadores

Conductores denuncian que bandas criminales los intimidan desde hace meses y que la falta de presencia policial los obliga a suspender el servicio. Apenas el 10 % de la flota se ha atrevido a circular en medio de la violencia

Guardar

La empresa de transporte Sol de Oro, conocida popularmente como La 47, atraviesa una grave crisis. Desde hace cinco días, más de 80 trabajadores permanecen paralizados luego de recibir nuevas amenazas de muerte por parte de organizaciones criminales que buscan imponer el pago de cupos. La ruta, que conecta Ate con Los Olivos y moviliza a miles de pasajeros diariamente, se ha visto interrumpida por completo.

El episodio más reciente comenzó el lunes pasado, cuando delincuentes que fingían ser pasajeros abordaron una de las unidades y despojaron al conductor de su teléfono celular en San Martín de Porres, cerca del paradero final de la línea. Las cámaras de videovigilancia registraron el robo. Con el acceso al dispositivo, los criminales lograron identificar y amenazar a otros choferes de la compañía.

Los mensajes intimidatorios se difundieron rápidamente entre la flota. En audios difundidos por Latina Noticias, se escucha cómo los extorsionadores exigen “alinearse” con el pago diario, bajo amenaza de ataques: “Yo estoy llamando a todos los choferes de ahí para llegar a un acuerdo y paguen su diario como lo hacen ‘Cerro’, el ‘Norsa’, como lo pagan todos los paraderos”.

El miedo se apoderó de los conductores. Desde entonces, la mayoría decidió suspender el servicio, dejando desprotegidos a los usuarios que dependen de esta línea para trasladarse entre Lima Este y Lima Norte.

Falta de acción y múltiples bandas en disputa

El jueves, apenas el 10 % de la flota intentó retomar operaciones. Sin embargo, fueron interceptados nuevamente por los criminales, quienes reiteraron que debían aceptar el pago de cupos si querían seguir trabajando con seguridad. El viernes, algunos conductores se arriesgaron a salir, pero solo en horarios diurnos para evitar posibles atentados nocturnos.

La situación se agrava porque Sol de Oro estaría bajo la presión de más de una banda criminal. Los grupos delictivos disputan el control del cobro de cupos, lo que genera un escenario aún más hostil para los transportistas. En medio de este conflicto, los trabajadores quedan atrapados, sin respaldo suficiente de las autoridades.

Bus de empresa Sol de
Bus de empresa Sol de Oro con pasajeros es baleado por presuntos extorsionadores frente a la municipalidad de Los Olivos. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva/América)

El conductor al que robaron el celular denunció que la Policía Nacional no acudió al lugar del asalto, y que hasta el momento la Dirección de Investigación Criminal (Depincri) no se ha acercado a las instalaciones de la empresa para recoger las grabaciones de las cámaras de seguridad. La ausencia de respuesta alimenta la desconfianza de los transportistas, que sienten que no cuentan con protección institucional.

Etupsa 73 y Nueva América dejan de operar

Choferes de la línea A de la empresa ETUPSA 73, que cubre rutas desde Villa María del Triunfo hasta Lince, decidieron no salir a trabajar debido a las amenazas y ataques de mafias extorsivas.

La medida fue tomada tras el último atentado ocurrido el domingo, cuando delincuentes rompieron las lunas de una de sus unidades repletas de pasajeros.

Seguridad no hay. La policía viene, se toma fotos y se retira. Nos sentimos abandonados por completo”, señaló un chofer en declaraciones a Exitosa. El transportista añadió que la indignación creció aún más tras el asesinato de un colega de la empresa Nueva América en San Juan de Miraflores, donde un conductor fue atacado con cinco disparos por presuntos extorsionadores cuando iniciaba su jornada.