Después de que se conoció el informe de una consultora externa contratada por la Municipalidad Metropolitana de Lima, el cual revelaba el pésimo estado del material ferroviario donado por Caltrain, la regidora Roxana Rocha salió en defensa del tren Lima-Chosica y acusó al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de obstruir el proyecto con fines políticos.
La funcionaria indicó que todas las reparaciones a los 93 vagones y 20 locomotoras mencionadas en el informe de la consultora Rail Electrical Service —que ascienden a casi US$ 2 millones— serán asumidas por la concesionaria que opere el servicio. “El monto no lo va a cancelar la Municipalidad de Lima”, precisó.

Rocha consideró que el Ministerio de Transportes está desinformando a la ciudadanía con la intención de dañar la imagen de Rafael López Aliaga ante una eventual campaña política.“El fin es político. Se ve a todas luces, o sea, si lo hace Rafael López Aliaga, le vamos a cerrar las puertas. Simplemente, porque quizás puede ser, como también no, que se lance a una candidatura presidencial. Entonces hay que quitarle réditos políticos”, señaló en Canal N.
Según la regidora, el MTC, actualmente presidido por César Sandoval, partidario de Alianza para el Progreso —organización de César Acuña—, tendría como objetivo retrasar el proyecto.“Esa es la razón, el trasfondo. Porque no se explica otra, teniendo hoy día todos los componentes para poder llevar a cabo este gran proyecto y tan bonito en favor de los ciudadanos de Lima Este”, agregó.

La concejal también comparó la gestión de Sandoval con la de su predecesor, Raúl Pérez Reyes, respecto a la ejecución del tren Lima-Chosica.
“Te doy el ejemplo más claro. Trabajamos este tema con el ministro Pérez Reyes desde noviembre del 2024 en la firma del convenio. Hubo una actitud totalmente proactiva de la cartera de Transportes. De pronto, cambio de ministro y total, toda la hoja de ruta que estaba propositiva se tornó terrible, todo fue adverso. Entonces, desde el primer momento, primera mesa técnica, hoja de ruta impuesta, primer escenario, cinco años, segundo escenario con dos vías en seis años”, relató.
¿Cuál es el verdadero estado de los trenes?
Roxana Rocha salió al frente para desmentir que la Municipalidad Metropolitana de Lima haya ocultado información o recibido vagones en mal estado.
Explicó que el informe técnico identificó problemas puntuales en parte del material ferroviario, pero aclaró que dichos equipos no fueron aceptados como parte de la entrega oficial a la municipalidad.
“De esas noventa y tres, se señalan, así tajantemente, que tres están averiadas y de las locomotoras, una está dañada. Y ahí es donde les da las características. O sea, estamos hablando que esas cuatro no fueron materia de aceptación, no fueron materia de entrega”, indicó.
La regidora también cuestionó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) difundiera la información como si se tratara de una revelación reciente, cuando —según dijo— la cartera ya había recibido los reportes oficiales meses antes.
“En julio del año 2025, la Municipalidad Metropolitana de Lima le entregó ocho documentos más el informe de Perú Real Electric”, sostuvo Rocha, remarcando que el MTC contaba con esta documentación desde entonces.