Un trágico accidente de tránsito se registró la mañana de este jueves 11 de septiembre en la Vía de Evitamiento, en Ate, dejando al menos dos personas fallecidas y varios heridos. El siniestro ocurrió alrededor de las 6:30 a.m., entre el peaje y el puente Santa Anita, en el sentido de sur a norte hacia el Cercado de Lima.
De acuerdo con testigos, el bus de transporte público de la empresa Real Star, con placa F9Y-894, que cubría la ruta Pachacámac – San Martín de Porres, llevaba cerca de 20 pasajeros cuando impactó violentamente contra una baranda metálica instalada al costado de la autopista.
La valla (guarda vías) atravesó la unidad por más de 12 metros, desde la parte delantera hasta el final del vehículo, ocasionando la muerte de dos personas en el acto. Aunque se desconoce la identidad de ambos fallecidos, se sabe que se trata de una adulta mayor y un varón. El accidente también ha dejado varios heridos con lesiones de gravedad, entre ellos fracturas expuestas.
Los pasajeros fueron evacuados al Policlínico Montefiori, donde reciben atención médica. Personal de los Bomberos y agentes del Serenazgo de Ate llegaron rápidamente al lugar para asistir en el rescate y traslado de los afectados.
La Policía de Tránsito cerró temporalmente uno de los carriles con dirección al Cercado de Lima para facilitar las labores de peritaje. Aunque la vía no presentó la congestión habitual de otros accidentes en los primeros minutos, el tráfico comenzó a hacerse evidente alrededor de las 08:00 a.m.
Investigan falla mecánica

Las causas del accidente aún se encuentran en investigación. No obstante, información dada por el conductor señala que el problema fue causado por un daño en los frenos de la unidad. Información dada por Latina Noticias señala que el chofer intentó darse a la fuga, pero finalmente fue detenido.
Carlos Villegas, representante de Aviactran, señaló en RPP que la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) son responsables indirectos de este tipo de tragedias, al no tomar acciones firmes frente a la informalidad y la falta de control en las unidades de transporte público. Cabe indicar que en agosto pasado, un bus de la misma empresa Real Star protagonizó otro accidente en Villa El Salvador por un presunto desperfecto mecánico.
En respuesta, la ATU emitió un comunicado en el que lamentó profundamente el accidente en la Vía de Evitamiento, expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas y precisó que el bus contaba con autorización, habilitación y seguro de accidentes vigente. Asimismo, indicó que su personal se encuentra realizando investigaciones en el lugar del siniestro y en los centros de salud donde fueron trasladados los heridos, además de colaborar con la Policía Nacional en las indagaciones sobre el conductor de la unidad.
Otro accidente en la Vía de Evitamiento
El martes 9 de septiembre, otro trágico accidente en la Vía de Evitamiento, a la altura del puente IPD, dejó como saldo la muerte de un motociclista. El siniestro ocurrió en plena hora punta y provocó un fuerte congestionamiento que se extendió desde Santa Anita hasta el Trébol de Caquetá.
Según la concesionaria Lima Expresa, sus equipos acudieron de inmediato para atender la emergencia. Testigos indicaron que la víctima, que no llevaba casco, chocó contra un bus de transporte público y posteriormente fue arrollada por otro vehículo que se dio a la fuga.
El conductor del bus, identificado como Hugo Renan Sarayasi Maquito, fue trasladado a la comisaría del Rímac para rendir declaraciones. El cierre de dos carriles complicó aún más el tránsito y obligó a varios pasajeros a descender de sus unidades para continuar su camino a pie.
Números de emergencia
En caso de accidentes de tránsito u otras emergencias viales en Lima Metropolitana, puedes comunicarte a los siguientes números:
- Policía Nacional del Perú (PNP) – Emergencias: 105
- Bomberos Voluntarios del Perú – Incendios, rescates, accidentes graves: 116
- SAMU (Sistema de Atención Móvil de Urgencias) – Atención médica de urgencia: 106
- Sutran (Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías) – Denuncias sobre transporte interprovincial y carga pesada: 0800 12345 (línea gratuita)
- MTC (Ministerio de Transportes y Comunicaciones) – Consultas y denuncias viales: 01 615 7800, opción 1
- Línea 113 Salud – Información médica general, en coordinación con Minsa: 113