
Si ya abonaste los S/ 120.90 correspondientes al pasaporte electrónico, pero aún no logras reservar tu cita, la Superintendencia Nacional de Migraciones te recuerda que puedes hacerlo hoy mismo. El sistema en línea permite elegir sede, fecha y hora de atención, incluso para el mismo día, en Lima y regiones.
El trámite se ha modernizado y busca agilizar la atención ciudadana. Ahora no es necesario mostrar el voucher de pago al momento de agendar, ya que la plataforma valida automáticamente el número de DNI. Así se reducen las demoras que antes generaban malestar entre los usuarios.
Según Migraciones, actualmente existen cupos disponibles para quienes necesitan el documento con rapidez. La entidad recalca que el procedimiento es sencillo, virtual y sin intermediarios, lo que asegura que cualquier ciudadano pueda gestionarlo por cuenta propia.

¿Cómo tramitar mi pasaporte electrónico?
Olvídate de largas esperas para conseguir tu cita. Con solo ingresar tu número de DNI en la plataforma de Migraciones (citaspasaporte.migraciones.gob.pe), puedes elegir sede, fecha y hora, incluso para el mismo día si hay disponibilidad. Así, si ya realizaste el pago por el trámite, tienes la opción de ser atendido de inmediato y obtener tu pasaporte electrónico sin demoras innecesarias.
Para el procedimiento regular, Migraciones establece una serie de pasos que garantizan un trámite rápido y seguro:
- Pago del derecho de trámite: S/ 120.90 mediante Págalo.pe o en el Banco de la Nación.
- Reserva de cita: ingresar a la web de Migraciones, elegir sede, fecha y hora disponibles.
- Asistencia a la cita: acudir puntualmente con DNI vigente, constancia de cita y comprobante de pago.
- Registro biométrico: incluye la toma de huellas digitales y fotografía bajo estándares internacionales (rostro descubierto, sin accesorios ni gafas oscuras).
- Entrega del pasaporte: el documento suele estar disponible en un plazo breve tras completar el registro.
La autoridad migratoria recomienda verificar cuidadosamente los datos ingresados, ya que errores en nombres o fechas pueden retrasar la entrega del documento.

¿Dónde obtener tu pasaporte electrónico?
En Lima, una de las sedes más concurridas es la Agencia de Atención al Ciudadano de Surco, ubicada en el C. C. Jockey Plaza. Atiende de lunes a sábado de 8:30 a. m. a 8:30 p. m., y los domingos hasta la 1 p. m.
Además, los centros MAC de Lima Norte, Este, Sur, Ventanilla y Callao emiten pasaportes de lunes a viernes en horario de oficina y los sábados hasta la 1 p. m. A ellos se suman los Migracentros Primavera, Villa María y Puruchuco, también en Lima, que atienden de lunes a viernes y los sábados por la mañana.
En el interior del país, Migraciones cuenta con oficinas en Áncash, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Piura, Tacna, Trujillo, Tumbes, entre otras regiones. Estas sedes evitan que los ciudadanos tengan que trasladarse a la capital para realizar el trámite.

Pasaporte de emergencia: lo que debes saber
Cuando no es posible conseguir cita regular y el viaje es inminente, se puede tramitar el pasaporte de emergencia. Este documento se gestiona hasta 48 horas antes del vuelo en oficinas MAC, sedes zonales o en el aeropuerto Jorge Chávez, donde se atiende solo a partir de 8 horas previas al embarque.
Los requisitos incluyen DNI vigente, boleto o tarjeta de embarque, y pago del derecho de trámite especial. Si ya se abonó por el trámite estándar, se paga un adicional de S/ 22.30. El proceso contempla la toma de huellas y foto biométrica y, en la mayoría de casos, la entrega ocurre en menos de dos horas.

Migraciones recomienda cómo asegurar tu cita y evitar estafas
Migraciones exhorta a los ciudadanos a realizar el trámite por cuenta propia, sin gestores ni pagos extra. “El procedimiento es personal, rápido y seguro”, señaló la entidad. Asimismo, recordó que el sistema electrónico ofrece opciones de sede y horario según disponibilidad.
Para mejorar las posibilidades de conseguir una cita, se aconseja revisar la plataforma en las primeras horas del día o al cierre de mes, cuando se liberan nuevos cupos. También es recomendable explorar sedes de provincias, donde la demanda suele ser menor.
Con estas recomendaciones, Migraciones busca que cada ciudadano acceda a su pasaporte sin contratiempos. Si ya realizaste el pago, aprovecha los cupos disponibles y agenda tu cita hoy mismo para asegurar tu documento de viaje.