Un denso humo interrumpió la rutina de la tarde en la Vía Expresa. Eran aproximadamente las 15:30 horas del jueves 11 de septiembre cuando un auto de color blanco empezó a arder a la altura de la salida 4, en el tramo de la avenida Andrés Aramburú, límite de San Isidro y Surquillo. La escena encendió las alarmas de los conductores y de inmediato obligó a detener el tránsito en una de las arterias más transitadas de la capital.
Los automovilistas quedaron atrapados en largas filas, sin otra opción que esperar o buscar desvíos en medio del caos. Agentes policiales acudieron para orientar el paso por rutas alternas y controlar la congestión que se intensificaba en cuestión de minutos.
Los bomberos, mediante su página oficial, precisaron la ubicación exacta del incidente: “Av. Andrés Aramburú N° 000 - San Isidro”. También informaron las cuatro unidades destacadas para atender la emergencia: M28-1, M4-1, MED11-3 y M11-5.
Mientras tanto, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) advirtió que el servicio del Metropolitano experimentaba retrasos. “Se presentan demoras en la llegada de los buses, en sentido sur a norte, debido a que la vía viene siendo obstruida por un vehículo de emergencia que atiende un incidente en la vía mixta entre las estaciones Domingo Orué y Aramburú, en Surquillo”, señaló el organismo en redes sociales. El tránsito en la zona se encuentra restringido.

El bloqueo parcial de la vía se tradujo en un incremento inmediato de la congestión vehicular. Conductores de autos particulares, taxis y buses interurbanos quedaron atrapados durante varios minutos. La recomendación de los agentes fue clara: tomar desvíos hacia calles auxiliares y avenidas paralelas para aliviar la presión sobre la Vía Expresa.
Taxi reducido a cenizas y escena de consuelo
La emergencia también tuvo un componente humano. De acuerdo con testigos, el taxi quedó reducido a cenizas en el tramo conocido como el Sanjón, a la altura de la intersección de Canaval y Moreyra. El fuego se propagó con rapidez y no dio tiempo a que las unidades pudieran salvar el vehículo.
El conductor fue retirado a tiempo por agentes policiales y no sufrió lesiones, aunque quedó profundamente afectado al ver cómo perdía su herramienta de trabajo. En medio de la conmoción, pidió un abrazo al efectivo que lo acompañaba. La escena de consuelo fue registrada por transeúntes y difundida en redes, donde se destacó el gesto del policía que no dudó en brindarle apoyo emocional.
En estos momentos, los bomberos lograron apagar el incendio y la Policía Nacional acordonó el área para impedir el ingreso de vehículos hasta que se restablezca la circulación. Además, se informó que se investiga el origen del siniestro. Alrededor de las 19:00 horas, los bomberos cerraron la emergencia.
Números de emergencia
En caso de accidentes de tránsito u otras emergencias viales en Lima Metropolitana, puedes comunicarte a los siguientes números:
- Policía Nacional del Perú (PNP) – Emergencias: 105
- Bomberos Voluntarios del Perú – Incendios, rescates, accidentes graves: 116
- SAMU (Sistema de Atención Móvil de Urgencias) – Atención médica de urgencia: 106
- Sutran (Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías) – Denuncias sobre transporte interprovincial y carga pesada: 0800 12345 (línea gratuita)
- MTC (Ministerio de Transportes y Comunicaciones) – Consultas y denuncias viales: 01 615 7800, opción 1
- Línea 113 Salud – Información médica general, en coordinación con Minsa: 113