La mañana en Lima quedó marcada por un accidente que sorprendió a pasajeros, transeúntes y autoridades. En plena Vía Evitamiento, a la altura del distrito de Ate, un bus de la empresa Real Star del Perú S. A. C., conocido popularmente como “El Chino”, impactó contra una baranda de seguridad. El resultado fue trágico: dos personas perdieron la vida y varios pasajeros resultaron heridos.
La escena dentro de la unidad reveló la magnitud del impacto. Una valla metálica ingresó por la parte delantera, a un costado de la puerta de acceso, y se extendió hasta el fondo del vehículo. El objeto de acero atravesó filas de asientos, algunos quedaron arrancados de su base y otros deformados. Los videos muestran que incluso la estructura de la baranda salió por una de las ventanas posteriores, lo que dejó un panorama de destrucción.
Las primeras imágenes difundidas mostraron la gravedad de lo ocurrido: fierros incrustados entre los asientos, vidrios rotos y pertenencias de los pasajeros dispersas en el suelo. La violencia del impacto dejó a varios ocupantes atrapados, lo que obligó la intervención inmediata de bomberos y personal de salud. La cabina del conductor también resultó dañada parcialmente.
El accidente movilizó a la Policía Nacional, personal de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) y equipos de emergencia, quienes trabajaron para rescatar a los afectados y trasladarlos a diferentes centros de salud de la capital.
Especialistas en tránsito indicaron que el daño material evidencia la potencia del impacto y la falta de maniobra oportuna para evitarlo. Vecinos de la zona coincidieron en que el accidente puso en riesgo no solo a los pasajeros, sino también a otros vehículos que circulaban en paralelo.
La versión del conductor y las primeras investigaciones
El bus, identificado con la placa F9Y-894, era conducido por Martín Alejandro Dávila Effio, de 41 años, quien fue detenido y llevado a la comisaría de Salamanca. Según fuentes policiales, el conductor declaró que un automóvil le cerró el paso, lo que habría provocado que perdiera el control. Sin embargo, las cámaras de seguridad de la zona mostraron otra secuencia: la unidad se fue aproximando cada vez más hacia la derecha hasta impactar contra la baranda.
Al respecto, el vocero de la ATU, Pavel Flores, explicó que la principal hipótesis apunta a un error del chofer. “La evidencia muestra que el bus se acercó de forma progresiva a la baranda, por lo que todo indica una distracción del conductor”, señaló. Además, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones confirmó que Dávila Effio no contaba con licencia de conducir.
Entre los fallecidos figuran Delia Cegil Gonzales, de 47 años, y Javier Valderrama Garate, de 65. Ambos ocupaban los asientos delanteros de la unidad y murieron en el acto por el impacto directo de la valla. Sus cuerpos fueron retirados tras varias horas de labores de rescate.
Los heridos, en su mayoría adultos, fueron trasladados a distintos hospitales, entre ellos el de Montefiori, en La Molina. Según la información de la ATU, algunos presentan fracturas expuestas y lesiones de gravedad. Personal de la entidad se encuentra acompañando a los familiares en los centros de salud.
El rol de la ATU y próximos pasos

La ATU informó que su personal continuará colaborando en la atención de los afectados. También aseguró que brindará toda la información necesaria a la Fiscalía y a la Policía para esclarecer lo ocurrido. “Estamos acompañando a las víctimas y verificando los protocolos de atención”, declaró Pavel Flores.
Mientras tanto, el conductor permanece bajo custodia policial en Salamanca, donde deberá rendir declaraciones ante la fiscalía de turno. Las diligencias buscarán determinar responsabilidades y evaluar las condiciones de la empresa operadora.
Números de emergencia
En caso de accidentes de tránsito u otras emergencias viales en Lima Metropolitana, puedes comunicarte a los siguientes números:
- Policía Nacional del Perú (PNP) – Emergencias: 105
- Bomberos Voluntarios del Perú – Incendios, rescates, accidentes graves: 116
- SAMU (Sistema de Atención Móvil de Urgencias) – Atención médica de urgencia: 106
- Sutran (Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías) – Denuncias sobre transporte interprovincial y carga pesada: 0800 12345 (línea gratuita)
- MTC (Ministerio de Transportes y Comunicaciones) – Consultas y denuncias viales: 01 615 7800, opción 1
- Línea 113 Salud – Información médica general, en coordinación con Minsa: 113