PNP: “Los maleantes del Cono” son detenidos tras estar vinculados a presuntos delitos de extorsión en Lima Norte

La Policía Nacional del Perú informó sobre la captura de una organización criminal vinculada a presuntos actos de sicariato y cobro de cupos en Lima Norte

Guardar
Transportistas públicos continúan siendo víctimas
Transportistas públicos continúan siendo víctimas de atentados, extorsiones y asesinatos.

En Lima, las extorsiones al sistema de transporte público se han convertido en un problema constante. Conductores, cobradores y empresarios de distintas líneas son presionados para pagar cuotas ilegales a bandas criminales que amenazan con ataques armados o atentados contra sus unidades. A ello se suman comerciantes y dueños de locales que también han denunciado haber recibido mensajes intimidatorios acompañados de proyectiles o explosivos como advertencia.

Este escenario ha provocado que algunas rutas suspendan temporalmente sus operaciones, mientras que en otros casos los trabajadores continúan circulando bajo el riesgo de ser víctimas de agresiones. Las autoridades reconocen que estas prácticas están directamente relacionadas con organizaciones criminales que operan en distintas zonas de la capital.

Captura de “Los maleantes del Cono”

Ante esta situación, la Policía Nacional del Perú (PNP) informó la desarticulación de la banda conocida como “Los maleantes del Cono”, presuntamente dedicada a delitos de extorsión y sicariato en Lima Norte.

El coronel Juan Carlos Montufar, jefe de la División de Investigación de Robos de la Dirincri, detalló que la intervención fue posible gracias a las alertas de vecinos de San Martín de Porres, quienes notaron movimientos sospechosos en un hotel cercano a la avenida Perú.

“Los vecinos nos alertaban que un grupo de criminales extranjeros llegaba en vehículos y motos lineales para introducirse en un hotel, probablemente después de cometer actos contra el patrimonio y sicariato”, explicó Montufar.

La PNP informó que los detenidos son cinco ciudadanos extranjeros, tres de nacionalidad venezolana y dos cubana. Durante la operación se incautaron armas de fuego, explosivos, cartuchos de dinamita, mecha lenta, una moto lineal y un celular.

Los detenidos son ciudadanos extranjeros.
Los detenidos son ciudadanos extranjeros. (Foto: PNP)

Empresas paralizán operaciones indefinidamente

La violencia contra el transporte público en Lima se ha intensificado en las últimas semanas. Tres importantes empresas Corazón Valiente, Nueva América y la Línea 73— decidieron suspender de manera indefinida sus operaciones luego de que choferes y cobradores fueran víctimas de extorsiones, atentados y asesinatos perpetrados por bandas criminales.

La empresa Corazón Valiente, parte de ETRACOVASA – La V, que cubre la ruta de Villa María del Triunfo hacia Chorrillos, recibió un video extorsivo en el que se observaba un arma apuntando a uno de sus buses en plena ruta. El mensaje fue atribuido a un grupo que se autodenomina “Organización de la Zona Sur de Lima”, que exigía el pago de cupos bajo amenaza de nuevos ataques.

Por su parte, la Línea 73 (Etupsa 73), que opera en el recorrido de Barranco a Villa María del Triunfo, también recibió amenazas similares: videos con armas de fuego dirigidas contra buses repletos de pasajeros y mensajes acompañados de municiones. Ante la inseguridad, los trabajadores de la ruta “73A” suspendieron su servicio tras haber sufrido extorsiones y ataques previos en Lima Norte.

El caso más reciente fue el asesinato de Alfredo Arturo Ramón Ramos, conductor de la empresa Nueva América. El 8 de septiembre, sicarios se habrían hecho pasar por pasajeros antes de dispararle por la espalda en plena jornada laboral. El crimen desató la paralización de más de 70 buses que cubrían rutas desde Carabayllo hasta San Juan de Miraflores, Lince y el Callao.

Miles de pasajeros se han visto afectados por la ausencia de estas líneas, que conectaban amplias zonas de Lima Norte, Centro y Sur. Los transportistas justifican su drástica decisión en la falta de garantías de seguridad y la creciente presencia de bandas dedicadas al cobro de cupos.