Maternidad de Lima alcanzó más de 50 operaciones intrauterinas y brindó cuidados vitales a miles de bebés a un año de recibir modernos equipos médicos

Con la donación recibida en 2024, el Instituto Nacional Materno Perinatal se convirtió en el primer hospital público del país en realizar operaciones intrauterinas y en el segundo a nivel nacional con esta capacidad

Guardar
Maternidad de Lima alcanzó más
Maternidad de Lima alcanzó más de 50 operaciones intrauterinas y brindó cuidados vitales a miles de bebés a un año de recibir modernos equipos médicos. Foto: EsSalud

Hace un año, el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), más conocido como la Maternidad de Lima, incorporó equipos de alta especialización que transformaron la atención de madres y recién nacidos en el país. Esta modernización marcó un antes y un después en la capacidad de respuesta del hospital más importante del Perú en salud materna y neonatal. Los resultados se traducen en vidas salvadas y en esperanza para miles de familias.

En este tiempo, el hospital logró realizar 54 cirugías fetales altamente especializadas, un hito para el sistema público de salud. Además, reforzó procedimientos claves como la reanimación neonatal, el monitoreo en cuidados intensivos y la provisión de leche materna segura, lo que permitió brindar atención oportuna a más de dos mil recién nacidos en situación de riesgo.

Este balance, presentado en la ceremonia por el primer aniversario de la donación, refleja cómo la incorporación de tecnología de última generación puede cambiar la historia de los pacientes más vulnerables. Madres y recién nacidos encontraron una respuesta oportuna, mientras que el personal médico consolidó sus capacidades con nuevos recursos para atender emergencias complejas.

Miles de recién nacidos beneficiados por moderno equipamiento médico del INMP

Con la llegada de los equipos, el INMP se convirtió en el primer hospital público del país en realizar operaciones intrauterinas, y en el segundo a nivel nacional con esta capacidad. Estas cirugías permiten intervenir a bebés antes de nacer, corrigiendo condiciones que comprometen su desarrollo o incluso su supervivencia.

INMP se convirtió en el
INMP se convirtió en el primer hospital público del país en realizar operaciones intrauterinas, y en el segundo a nivel nacional con esta capacidad. (Andina)

Otra mejora fundamental fue el fortalecimiento del Banco de Leche Humana mediante cabinas de flujo laminar, que garantizan la seguridad y calidad de la leche procesada. Gracias a esta implementación, miles de recién nacidos prematuros o con complicaciones recibieron nutrición adecuada en etapas críticas de su recuperación.

Durante la celebración del aniversario de la donación, el doctor Giancarlo Varela, jefe de la Oficina de Cooperación Científica Internacional del INMP, resaltó el impacto de estos avances. “Desde la llegada de estos equipos, hemos realizado 54 cirugías fetales y beneficiado a más de dos mil trescientos recién nacidos a través del Banco de Leche Humana. Asimismo, hemos capacitado a cientos de profesionales en reanimación neonatal, lo que ha contribuido directamente a salvar vidas y reducir la comorbilidad en nuestros servicios”, señaló.

Estas cifras reflejan un cambio tangible en la salud pública, pues no solo se mejoró la infraestructura, sino también el capital humano que atiende cada día a cientos de madres y bebés. Con más profesionales entrenados en técnicas de reanimación y cuidados intensivos, la institución se consolida como un referente regional en la atención materno perinatal.

Familias beneficiadas por modernos equipos de la Maternidad de Lima

Más allá de los números, el impacto se mide en historias de vida. Una de las madres beneficiarias compartió durante la ceremonia su experiencia. “Gracias a los médicos y a esta tecnología, mi hijo pudo nacer sano. Siempre estaré agradecida”, relató con emoción. Su testimonio reflejó la importancia de contar con recursos de última generación al servicio de las familias.

Walter Ventura realiza una operación
Walter Ventura realiza una operación intrauterina en la Clínica Angloamericana (izquierda). Ventura y un equipo de médicos en el Instituto Nacional Materno Perinatal (derecha). (Cortesía)

Estos equipos también han brindado confianza a los especialistas que enfrentan situaciones críticas. Saber que cuentan con tecnología avanzada les permite tomar decisiones con mayor precisión y seguridad, lo que incrementa las posibilidades de éxito en cada intervención.

El director del INMP, Dr. Félix Ayala Peralta, anunció durante el evento la llegada de una nueva donación de equipos médicos. Esta iniciativa buscará ampliar la capacidad hospitalaria y mantener el objetivo de seguir beneficiando a madres y recién nacidos en todo el país. El anuncio generó optimismo entre los profesionales de la salud y las familias asistentes.

La historia detrás de estos logros tiene como punto de partida la contribución realizada en 2024 por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. La institución donó equipos médicos de alta especialización que hicieron posible estas intervenciones. Aunque el protagonista es el hospital y su capacidad renovada, el reconocimiento a este gesto solidario fue parte del cierre de la ceremonia.