Nuevamente la Comisión de Economía del Congreso no atendió el pedido de congresistas por priorizar el debate del retiro AFP de hasta 4 UIT. No solo el grupo no tenía en agenda la medida, (ya va en su tercera sesión ordinaria de esta legislatura), sino que priorizó la inclusión de otro tema a pedido de la congresista Maricarmen Alva, lo que elevó los ánimos de los otros parlamentarios (dado que no se ha dado prioridad al retiro AFP).
“No nos pasee, presidente, se lo digo con todo respeto”, dijo el congresista Darwin Espinoza, quien volvió a pedir que el retiro AFP se pueda debatir, ya sea el dictamen o un dictamen de archivo, pero que se llegue a decisión, para no dejar en vilo a los afiliados que esperan saber si se aprobará la medida.
“Yo no estoy paseando a nadie”, señaló el presidente de la Comisión de Economía, Victor Flores Ruíz, así como reveló que hay tres grupos de trabajo y un listado de expertos peruanos que vienen trabajando y dando opinión al pedido de los congresistas. La Comisión terminó solo con esta información y sin seguir teniendo claridad sobre el futuro del octavo retiro AFP.

Desacuerdos en la Comisión
En la Comisión de Economía, tres congresistas se pronunciaron por la falta de priorización del dictamen del retiro AFP en la comisión: José Luna de Podemos Perú; Darwin Espinoza, no agrupado; y Elías Varas, de Juntos Por el Perú.
“Usted quiere incluir un pedido de una congresista para ponerlo a votación, pero también hay pedidos nuestros, incluyendo el dictamen del retiro de las 4 UIT. Así como con la congresista Alva, pongamos también en la votación la inclusión del dictamen del retiro de las 4 UIT”, criticó Espinoza.
Asimismo, se refirió a la comisión y su accionar. “Estamos pidiendo el debate de ese dictamen, pero no nos hacen caso. Dicen que se va a llamar un técnico, a un experto. Ya lo han hecho. No nos pasee, señor presidente, con todo respeto se lo digo. Ya nos pasearon en la anterior comisión”.
“Si no quieren sacarlo, saque un dictamen archivándolo, pero saque uno de una vez para que los afiliados ya no estén expectando”, pidió Espinoza a Víctor Flores.
Ante las participaciones de los tres congresistas, tanto Luna como Varas también pidieron la agenda de este proyecto, el presidente de la Comisión, por su lado, se limitó a pedir que se siga la votación del tema pedido por Maricarmen Alva, que era lo que puso en agenda y el tema en ese momento.
Ante todo esto. Flores Ruiz fue claro en decir que aquí “no estamos paseando a nadie”. También reveló que se tienen tres grupos de trabajo trabajando en el tema del retiro AFP “y un comité específico con personalidades muy destacadas de la economía nacional en ese tema. Estamos hablando del estudio de la factibilidad de hacerlo”.

En esta misma comisión, Flores Ruiz se pronunció directamente por los proyectos que piden el octavo retiro AFP: “Esta presidencia abordará con mucha responsabilidad el debate de los proyectos de ley que involucran el octavo retiro. Y eso significa primero escuchar al MEF en una sesión más próxima sobre la reforma de pensiones y el reglamento”.
Asimismo, señaló que esta reforma implicar “dejar sin pensión a aquellos que retiran sus fondos en una octava oportunidad, así como involucra varios otros temas, como la pensión por consumo. Eso tenemos que tener en cuenta en el debate”.
Así, llamarán también a los entes técnicos que es “necesario escuchar” como el MEF, la SBS, la ONP, la Sunat, el BCRP. “Señores congresistas, estamos haciendo un trabajo muy serio, continuado, frecuente y constante”.

Llaman a expertos para retiro AFP
Así, el presidente de la Comisión ha revelado que “se han cursado invitaciones a las siguientes personalidades” para integrar el consejo consultivo del retiro AFP, que pidió Alejandro Cavero en una sesión anterior:
- Ismael Benavides, economista y exministro de Economía y Agricultura
- Carlos Adrianzén, economista decano de Economía de la UPC
- Jaime Dupuy, abogado y director de Comex Perú
- Elmer Cuba, economista y socio de Macroconsult
- Diego Macera, economista y miembro del Consejo Fiscal
- Francisco Huerta Benites, economista y decano del Colegio de Economista de la Libertad.