PJ rechaza definitivamente suspensión contra Luis Arce Córdova: Dan 15 días a la JNJ para anular destitución

Sala Suprema ratifica que no puede proceder la medida porque el Congreso blindó al exfiscal supremo. En tanto, el Juzgado requirió que sea repuesto siempre y cuando no exista un impedimento

Guardar
Ordenan la reposición inmediata de
Ordenan la reposición inmediata de Luis Arce Córdova. Foto: composición Infobae

Como lo adelantó Infobae, el Poder Judicial rechazó definitivamente el pedido de la Fiscalía de la Nación para suspender por 36 meses Luis Arce Córdova como fiscal supremo. Así lo decidió la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema al declarar infundada la apelación del Ministerio Público.

Como se recuerda, la Fiscalía solicitó la suspensión de Arce Córdova luego de que Infobae reveló que un Juzgado Constitucional declaró fundada el amparo del exfiscal supremo y anuló la destitución que le impuso la Junta Nacional de Justicia (JNJ) por declinar al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) durante la Elecciones 2021.

Sin embargo, en primera instancia, el juez supremo de la investigación preparatoria Juan Carlos Checkley rechazó el requerimiento fiscal alegando que Luis Arce Córdova no tiene el cargo y que el Congreso aún no aprueba la denuncia constitucional en su contra por enriquecimiento ilícito.

El Ministerio Público apeló, pero la Sala Penal Permanente confirmó la decisión del Juzgado Supremo. Se invocó el reciente pronunciamiento que revocó la suspensión por 24 meses de Patricia Benavides.

En esencia, los jueces supremos sostienen que, al tratarse de un alto funcionario con prerrogativa de antejuicio político, no puede proceder ninguna medida coercitiva si es que antes el Parlamento no levanta el fuero. En el caso de Arce Córdova, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales mandó al archivo la denuncia de la Fiscalía, por lo que el proceso penal nunca se podrá instaurar.

“El Ministerio Público no está autorizado para ejercitar la acción penal. En consecuencia, si no existe posibilidad de que se instaure un proceso penal en contra del citado investigado aforado, cualquier medida cautelar promovida, como en el caso resulta ser el pedido de suspensión temporal del ejercicio de cargo, no puede ser amparada”, se lee en la resolución a la que accedió Infobae.

Corte Suprema rechaza definitivamente pedido
Corte Suprema rechaza definitivamente pedido para suspender a Luis Arce Córdova.

Dan plazo a la JNJ

En paralelo, el Segundo Juzgado Constitucional de Lima ha dado un plazo de 15 días a la JNJ para que cumpla con la sentencia que ordena anular la destitución de Luis Arce Córdova.

“Cúmplase lo ejecutoriado y requiérase a la demandada (Junta Nacional de Justicia) en el plazo de 15 días cumpla conforme a lo ordenado en sentencia (acorde al Art. 27° del Nuevo Código Procesal Constitucional), bajo apercibimiento de multa de 3 URP (Unidad de Referencia Procesal), en caso de incumplimiento", se lee en la resolución a la que accedió Infobae.

Juzgado ordena a la JNJ
Juzgado ordena a la JNJ cumplir con sentencia.

Dicha sentencia, que fue ratificada en segunda instancia, también dispone que la JNJ proceda a reponerlo como fiscal supremo siempre y cuando no exista impedimento alguno para ello.

Pues bien, ese ese no es el caso de Arce Córdova. La anterior JNJ lo destituyó en dos ocasiones. La primera sanción fue por declinar al JNE en plenos comicios y despotricar contra diversos funcionarios en su carta de renuncia. Esta ha sido anulada debido a que se tramitó en un proceso disciplinario inmediato, figura declarada inconstitucional por el Tribunal Constitucional.

La segunda destitución de Luis Arce Córdova es por sus vínculos con la presunta organización criminal Los Cuellos Blancos del Puerto. Esta sanción sigue vigente y es la que evita que la JNJ lo reponga.