Revelan que gestión de César Acuña gastó más de 17 millones de soles por 100 patrulleros con sobrecosto millonario

Cuarto Poder expuso que el Gobierno Regional de La Libertad pagó 3.5 millones de soles más que Áncash por 100 camionetas para la PNP con las mismas características. El gobernador prometió investigar eventual corrupción

Guardar
Fuente: Cuarto Poder

El Gobierno Regional de La Libertad, liderado por César Acuña, pagó un sobrecosto de 17 millones 880 mil soles por 100 camionetas entregadas a la Policía Nacional (PNP) a principios de este año, según un informe publicado este domingo por Cuarto Poder.

La compra se realizó en dos procesos distintos de licitación pública: uno para 45 camionetas y otro para 55 unidades adicionales, todas con idénticas características. Ambos contratos fueron firmados en octubre de 2024 con la misma empresa ganadora, Maquinarias S.A.

El dominical reveló que un día después de la firma del contrato con La Libertad, el Gobierno Regional de Áncash adquirió los mismos vehículos a la misma empresa por 14 millones 425 mil soles, lo que representa una diferencia de casi 3.5 millones de soles más.

“Me acabo de enterar por ustedes. No tengo conocimiento. Es bueno que hayan hecho esta investigación para que los gerentes den respuestas a los trujillanos. Como política nuestra de gestión, es cero corrupción”, señaló el gobernador, quien evitó asumir responsabilidad directa.

El gerente general explicó que
El gerente general explicó que el precio más alto incluía servicios adicionales como monitoreo satelital y mantenimiento extendido, pero el análisis técnico cuestiona la validez de estos costos

Acuña afirmó que las decisiones de compra dependen de las áreas técnicas y aseguró que, si se comprueba corrupción, se investigará y sancionará a los responsables: “No estoy dispuesto a tener a mi lado a personas que me hagan quedar mal. Cualquier error no se habla del funcionario, sino de César Acuña. Yo me he ganado un nombre. Pueden hablar lo que sea, pero no que soy corrupto”, expresó.

El gerente general del Gobierno Regional, Martín Namay, justificó el precio más alto, alegando que incluía servicios adicionales como mantenimiento extendido y monitoreo satelital por tres años.

Sin embargo, Cuarto Poder indicó que esta justificación es solo una “media verdad”, ya que los vehículos que cuentan con este servicio son solo 45, no los 100. Los otros 55, según el contrato, solo recibirán mantenimiento hasta los 100 kilómetros, igual que en la región Áncash.

Los consejeros regionales Frank Solórzano y Robert de la Cruz denunciaron que el caso fue reportado en diciembre de 2024, pero el Ministerio Público y el órgano de control interno no han tomado medidas concretas.

Además de este caso, el
Además de este caso, el Gobierno Regional de La Libertad enfrentó otro escándalo por irregularidades en la gestión de fondos del programa Procompite

Denuncia anterior

El mismo dominical reveló semanas atrás irregularidades en la gestión de fondos públicos del programa Procompite, que asignó S/58 millones en 2023 y 2024 para proyectos de emprendedores. El exgerente regional, Juan José Fort Cabrera, fue señalado como el principal responsable por exigir pagos ilegales a empresarios a cambio de asegurar su participación en los concursos del programa.

Empresarios denunciaron que Fort y su intermediario, Johnny Carranza, pedían entre S/5,000 y S/25,000 para garantizar la selección de proyectos, aunque algunos no recibieron lo prometido tras negarse a pagar más dinero.

Tras investigaciones, el Gobierno regional anuló los concursos y retrotrajo los procesos a la etapa de admisibilidad. El informe oficial reveló vicios como la falta de expedientes técnicos y documentos ilegibles, y concluyó que Fort incumplió su responsabilidad.

Acuña aseguró entonces que Procompite continuará operativo, pero Fort fue destituido de su cargo.