
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) anunció la apertura de inscripciones para la nueva convocatoria de Beca 18-2026, iniciativa que busca garantizar el acceso a la educación superior a jóvenes de escasos recursos. A través de este concurso, miles de estudiantes podrán iniciar una carrera profesional sin preocuparse por los costos de matrícula, pensiones o manutención.
El registro, que comenzará el lunes 8 de setiembre en la plataforma oficial del Pronabec, constituye el primer paso para participar en el Examen Nacional de Preselección (ENP). Esta evaluación, que se realizará en noviembre, definirá a los postulantes que avanzarán hacia la etapa final del concurso, en el que se otorgarán 20,000 becas integrales a nivel nacional.
¿Cuáles son los requisitos para postular?

Podrán inscribirse los alumnos que cursan el último año de secundaria o los egresados que mantengan un rendimiento académico alto o destacado. Además, es obligatorio que se encuentren en condición de vulnerabilidad socioeconómica o en alguna de las situaciones especiales contempladas en las diez modalidades del programa.
Entre los grupos priorizados están los estudiantes en situación de pobreza o pobreza extrema, según la clasificación del Sisfoh; quienes cursaron estudios secundarios en las zonas del Vraem y Huallaga; adolescentes bajo la tutela del Estado; licenciados de las Fuerzas Armadas con un mínimo de un año de servicio; y miembros de comunidades nativas amazónicas reconocidas por el Ministerio de Cultura.
¿Qué modalidades ofrece el concurso del Pronabec?
La convocatoria también abarca a jóvenes del pueblo afroperuano registrados en organizaciones representativas, a víctimas de la violencia interna ocurrida entre 1980 y 2000 (modalidad Repared), a quienes dominen una de las lenguas originarias priorizadas en la Educación Intercultural Bilingüe y deseen formarse como docentes en esta especialidad, así como a hijos de docentes pertenecientes a la Carrera Pública Magisterial.

En el caso de las personas con discapacidad, no existe restricción de edad y se les otorga un puntaje adicional para favorecer su participación. Todos los detalles sobre la documentación exigida se encuentran en la norma técnica publicada en la página oficial de Beca 18-2026.
¿Qué beneficios cubre la Beca para los estudiantes?
Los beneficiarios accederán a una cobertura completa de gastos académicos y no académicos durante toda la formación profesional. Esto incluye exámenes o carpetas de admisión, matrícula, pensiones de estudio, nivelación académica si está contemplada en la malla curricular, grado y título profesional, alimentación, movilidad local y alojamiento.
Adicionalmente, el financiamiento considera cursos de inglés, materiales de estudio, uniformes o vestimenta, traslados interprovinciales y otros gastos complementarios. El Pronabec también garantiza un acompañamiento socioemocional y asesoría en empleabilidad con el fin de asegurar la permanencia y culminación de los estudios.
¿Cuáles son las fechas clave de inscripción y examen de la Beca 18-2026?

El periodo de inscripción permanecerá abierto hasta el 5 de octubre a las 11:59 p. m. Posteriormente, el 4 de noviembre se difundirá la lista de postulantes que cumplieron con los requisitos para rendir el Examen Nacional de Preselección, programado para el 16 de noviembre en simultáneo en diversas regiones del país.
Desde la creación de este programa, más de 88,000 jóvenes han logrado ingresar a universidades e institutos superiores gracias a Beca 18. Para consultas, el Pronabec habilitó el portal web www.pronabec.gob.pe/beca-18, el canal de Facebook oficial, la línea gratuita 0800 000 18, el WhatsApp 914 121 106 y la central telefónica (01) 612 8230.