Se suspenden las clases el 8 y 9 de setiembre: Estos colegios tendrán días libres por decreto oficial

Los estudiantes de nivel inicial, primaria y secundaria en algunas regiones del país tendrán un descanso anticipado; no obstante, las horas de clase que se suspendan deberán recuperarse posteriormente

Guardar
¿Quiénes descansan en septiembre? Escolares
¿Quiénes descansan en septiembre? Escolares de dos regiones tendrán feriados regionales

¿Se terminaron los días libres en septiembre? Aunque este mes no cuenta con feriados nacionales decretados, dos regiones del Perú sí tienen descansos especiales programados. Se trata de Apurímac y Pisco, cuyos estudiantes disfrutarán de jornadas adicionales al fin de semana gracias a disposiciones locales que buscan preservar tradiciones y conmemorar hechos históricos.

En Apurímac, los alumnos de colegios públicos no tendrán clases el lunes 8 de septiembre por la festividad de Nuestra Señora de Cocharcas, una devoción que se mantiene viva desde hace más de 400 años y que congrega a miles de fieles. La suspensión de clases fue oficializada mediante la Resolución Ejecutiva Regional 701-2015-GR.APURIMAC/GR, que dispuso la paralización de actividades para los niveles de inicial, primaria y secundaria.

Nuestra Señora de Cocharcas
Nuestra Señora de Cocharcas

Esta festividad, reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación, es una de las expresiones religiosas más representativas de la región, y cada año moviliza a fieles, turistas y comunidades enteras que participan de peregrinaciones y actividades culturales. Además, la suspensión de labores fue respaldada por una resolución regional emitida en 2015.

Por su parte, en Pisco se declararon no laborables los días 8 y 9 de septiembre, lo que permitirá a los escolares disfrutar de un fin de semana largo para actividades culturales, recreativas y familiares.

Esta disposición se sustenta en la Ley 23586, que reconoce cada 8 de septiembre como día cívico no laborable en conmemoración del “Primer Día de la Libertad del Perú”, celebrado en 1820 cuando la ciudad de Pisco proclamó su independencia. A esta norma se sumó una medida más reciente: el jueves 4 de septiembre la Municipalidad Provincial de Pisco emitió el Decreto 11-2025-MPP-ALC, que declaró no laborable el martes 9. De esta forma, la provincia tendrá dos jornadas consecutivas de descanso oficial.

El 8 de septiembre se
El 8 de septiembre se celebra el 'Primer día de la libertad de Perú'. Se acaba de aprobar que el 9 de septiembre también sea día no laborable. - Crédito Instituto Nacional Sanmartiniano

En ambos casos, la medida no aplica para colegios privados, salvo que exista un acuerdo previo con los padres comunicado de manera anticipada. También se precisa que las horas académicas perdidas deberán ser recuperadas en un plazo establecido, a fin de no afectar el desarrollo del calendario escolar.

En lo que respecta al trabajo, el descanso será obligatorio únicamente para los servidores del sector público. En el ámbito privado, en cambio, dependerá de lo que acuerden empleadores y trabajadores, ya que en muchos casos puede implicar la compensación de las horas no laboradas mediante jornadas adicionales o reprogramación de turnos.

Feriados regionales en septiembre: escolares
Feriados regionales en septiembre: escolares tendrán descansos

¿Clases los sábados en 2025?

El panorama educativo nacional también plantea nuevos retos. Durante el año escolar 2025, la implementación de clases los sábados se perfila como una medida necesaria en varias instituciones, debido al incremento de feriados y días no laborables oficiales. Según el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), esta decisión busca asegurar el cumplimiento de las horas mínimas establecidas por el Ministerio de Educación y evitar que los aprendizajes de los estudiantes se vean afectados por los constantes recesos.

Escolares del Cusco lanzarán el
Escolares del Cusco lanzarán el primer globo aerostático de investigación espacial construido en Perú. (Foto: Minedu)

El Sutep explicó que recuperar jornadas y extender el horario académico a los sábados permitirá garantizar la continuidad pedagógica y cubrir de manera íntegra los contenidos del currículo escolar. Representantes del sector educativo subrayaron que los acuerdos para aplicar esta medida variarán según cada región y estarán sujetos a la coordinación entre las direcciones regionales de Educación, las autoridades locales y los propios colegios.

En algunos lugares, la reposición de clases se realizará de forma presencial, mientras que en otros se optará por modalidades alternativas, como el uso de plataformas virtuales o la asignación de trabajos complementarios. Estas alternativas buscan equilibrar la carga académica con las particularidades de cada institución, respetando también las realidades de las distintas zonas del país.