Puente provisional en mal estado: vecinos de Comas y Los Olivos arriesgan su vida a diario cruzando la Panamericana Norte

La estructura instalada tras el colapso del antiguo puente en 2018, se ha convertido en el único cruce peatonal directo entre Los Olivos y Comas, pese a los reclamos por su desgaste y seguridad insuficiente

Guardar
Puente provisional instalado en el 2018 no fue reconstruido y se encuentra en mal estado| Panamericana

El puente peatonal ubicado en el kilómetro 22 de la Panamericana Norte, en la zona conocida como Primera de Pro, permanece en condición provisional desde noviembre de 2018. Esto luego de que un camión derribó parte de la estructura original, provocando el colapso de la infraestructura, varios heridos y daños materiales. En reemplazo, se instaló una estructura temporal que, pese al paso de los años, continúa en servicio sin que se haya avanzado en la construcción de un puente definitivo.

En diversos años, los transeúntes han solicitado mejorar la infraestructura con el temor de que colapse en cualquier momento, pero luego de casi siete años la situación no ha cambiado para Lima Norte.

“Desde que se cayó lo pusieron así, provisional, y pasan los años y sigue igual”, relató uno de los residentes. Recuerda que ese día el puente colapsó cuando un camión con la tolva levantada impactó la estructura, que terminó aplastando un station wagon y provocando el vuelco de un tráiler.

Puente provisional en mal estado:
Puente provisional en mal estado: peatones de Comas y Los Olivos arriesgan su vida a diario cruzando la Panamericana Norte| Panamericana

La falta de una infraestructura segura ha generado inquietud entre quienes deben atravesar a diario entre Los Olivos y Comas. “Este puente da miedo, pero no hay otra manera de cruzar, porque la otra opción queda demasiado lejos”, comentó una vecina que debe pasar todos los días por este tipo de andamio.

Usuarios frecuentes advierten que el puente carece de superficies antideslizantes, lo que vuelve peligroso el cruce, sobre todo durante lluvias. “Por acá pasan ancianos, personas que trabajan en la avenida Industrial. Cuando llueve todo se vuelve resbaladizo, pero no hay ningún cambio”, señaló otro ciudadano.

El desgaste es visible en la rejilla del piso y la vibración es notoria cuando circulan vehículos, lo que aumenta el riesgo para peatones.

¿Qué dice el Concesionario?

De acuerdo con la información que accedió Panamericana, la empresa Rutas de Lima señaló que el desmontaje y reposición del puente depende de la liberación de áreas e interferencias a cargo de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Vecinos de Los Olivos y
Vecinos de Los Olivos y Comas siguen cruzando un puente peatonal provisional tras seis años de espera| Latina Noticias

En el documento se precisa que la obra se encuentra dentro del área donde se proyecta construir el intercambio vial a desnivel Canta Callao. Por su parte, se le solicitó los descargos a la gestión municipal, pero no brindaron detalles.

“Su ejecución viene se encuentra supeditada al inicio de las obras “IVO Canta Callao” [...] el mismo que se encuentra dependiendo del cumplimiento de entrega de áreas liberadas por parte de su representada", se lee.

Los otros puentes en estado crítico

Un informe difundido por Punto Final elaborado por la empresa concesionaria Rutas de Lima identificó cinco puentes vehiculares en la capital que presentan un estado crítico y requieren mantenimiento urgente para evitar riesgos a los miles de usuarios diarios. El listado, remitido a la Municipalidad Metropolitana de Lima desde el 2014, advierte sobre problemas de seguridad en los puentes Chillón, Atocongo, Alipio, Lurín y Conchán.

Cada una de estas estructuras conecta puntos clave de la ciudad y soporta una carga constante de vehículos, transporte público y camiones de carga pesada. El caso más preocupante es el del puente Chillón, construido en 1952, pues exhibe alto grado de corrosión interna y fisuras en la estructura, situándolo en riesgo ante un posible sismo.