La Tercera Sala Penal Nacional de la Corte Superior dispuso la inmediata liberación de Martín Vizcarra. El expresidente deberá abandonar el penal Barbadillo en las próximas horas. Esta decisión generó preocupación en el coordinador del Equipo Especial Lava Jato, el fiscal Rafael Vela.
En entrevista con RPP Noticias, Vela Barba explicó que Vizcarra continuará su proceso judicial en libertad y sin ninguna restricción. Además, precisó que el Ministerio Público no puede solicitar otra medida, como el impedimento de salida del país o el pago de una caución. Esto ocurre, irónicamente, debido a una ley aprobada por el Congreso de la República a finales de 2024.
“Ya no es posible, según el razonamiento judicial, porque lo que nos dicen los jueces es que cuando ya caducaron todas las medidas restrictivas, por imperio de la nueva ley que el Congreso de la República dio hacia fines del año pasado. Entonces, solamente es posible o tener comparecencia simple o tener prisión”, declaró.

En otras palabras, esta modificación legislativa generó que un procesado solo pueda enfrentar la investigación bajo prisión preventiva o en comparecencia simple.
“Lo único que cabe, es que el señor Vizcarra tenga una comparecencia simple, sin ninguna posibilidad de una restricción mínima que pudiera haber sido un punto intermedio interesante para que el Ministerio Público también pueda decantarse por estas soluciones razonables. Acá, lamentablemente, las modificaciones de la ley nos llevan a absolutos”, agregó.
Así, como el Poder Judicial consideró que en el caso de Vizcarra no es necesaria la prisión preventiva, Vela advirtió que el expresidente podría eludir la acción de la justicia, como ya hicieron otros personajes investigados en el caso Odebrecht.
“Entonces hemos pasado, digamos, a este nivel de inseguridad que al Ministerio Público le preocupa, porque de cualquier forma puede pasar lo mismo que sucedió con la señora Nadine Heredia, o el señor (Jorge) Cuba en el caso Metro de Lima”, explicó.
Cabe recordar que Nadine Heredia pidió asilo político en Brasil al gobierno de Lula da Silva el mismo día en que el Poder Judicial dictó su condena. En tanto, el exministro aprista Jorge Cuba salió del país días antes de ser sentenciado.
Abogado de Vizcarra niega riesgo de fuga
El abogado de Martín Vizcarra, Erwin Siccha, rechazó en diversas entrevistas que el expresidente planee eludir la acción de la justicia tras la orden judicial que determinó su liberación.
Los cuestionamientos sobre un eventual riesgo de fuga surgieron luego de que sectores políticos expresaran su preocupación por la posibilidad de que, una vez en libertad, el exgobernante abandonara el país o buscara refugio diplomático, algo que ya ocurrió con otros investigados. Frente a estas versiones, Siccha fue tajante.

“Por supuesto que no se va a fugar. Y de ser el caso, la policía tiene que hacer su labor de una manera correcta y eficaz”, declaró en Exitosa.
El abogado señaló que tanto la Fiscalía como la Policía Nacional deberán garantizar el cumplimiento de las disposiciones judiciales, aunque recordó que Vizcarra ha manifestado públicamente su disposición a enfrentar el proceso.