La violencia y la extorsión golpean nuevamente a un establecimiento del Callao. La Clínica Dental Internacional Perú-Cuba, ubicada en la avenida Pacasmayo, fue blanco de un ataque con explosivos y armas de fuego, lo que representa el cuarto atentado sufrido por este establecimiento en solo unos meses. Las autoridades confirmaron que los delincuentes exigieron a la administración del centro médico el pago de S/ 50 mil mensuales.
Imágenes obtenidas en el lugar muestran el alcance de los daños ocasionados por el último ataque: la mampara de vidrio principal quedó destrozada, la reja de acceso deformada y otras partes de la infraestructura por la onda expansiva.
Desde julio pasado, la clínica ha sido blanco reiterado de extorsiones, todas con el mismo modus operandi. De acuerdo con el testimonio de la víctima, los delincuentes han exigido reiteradamente el pago de cuantiosas sumas a cambio de no atentar contra la integridad de los médicos y pacientes.

Hasta la fecha, las acciones policiales no han logrado frenar las sucesivas amenazas ni evitar nuevos atentados contra el local. El entorno policial desplegó una patrulla de la comisaría del sector, aislando la zona y colocando cintas de seguridad alrededor del perímetro afectado.
Cámaras de seguridad grabaron el preciso momento del atentado
Las cámaras de seguridad del negocio evidenciaron que dos sujetos llegaron en una moto lineal, pero solo uno de ellos desciende para dejar el explosivo en la puerta del local. Inmediatamente, después, sube al vehículo para darse a la fuga con su cómplice.
Goyen Salazar, dueño de la Clínica Internacional Perú-Cuba, declaró hace dos semanas su preocupación de no poder trabajar, pero a eso también se le suma la incertidumbre de que su familia sufra cualquier atentado.

“Me siento cansado, agotado, que esta extorsión se convierta en una pandemia, un negocio para estos delincuentes”, manifestó en conversación con Latina Noticias.
El médico expresó su preocupación por la ausencia de avances en la investigación, pese a la entrega de evidencias, y cuestionó la falta de protección efectiva. Señaló que las acciones policiales solo consisten en procedimientos habituales y registros visuales, sin lograr contener las amenazas ni identificar a los responsables.
De esta manera, más víctimas se suman a la lista de negocios que están en la mira de los extorsionadores, a pesar de que las denuncias fueron realizadas.
Canales de ayuda
Si eres víctima de extorsión o conoces un caso similar, el Ministerio del Interior ha habilitado diversos canales para recibir denuncias y brindar asesoría. Puedes comunicarte de forma confidencial a la Línea 1818 o al número 942 841 978, además de acudir a la comisaría de tu distrito o al Departamento de Investigación Criminal (Depincri) más cercano para contar con orientación y resguardo policial.
Se recomienda no compartir información personal, patrimonial o detalles familiares en redes sociales y mantener la configuración de privacidad restringida solo a personas de confianza. Evita publicar datos sobre tu trabajo, puesto o títulos obtenidos.
Prioriza la denuncia inmediata ante las autoridades y sigue sus instrucciones para resguardar tu seguridad y la de tu entorno.