Betssy Chávez, ex presidenta del Consejo de Ministros durante el gobierno de Pedro Castillo, permanece internada en una clínica de San Martín de Porres tras la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de dejar sin efecto la prisión preventiva que cumplía en el penal de mujeres de Chorrillos. Precisamente, el Inpe emitió un comunicado en el que “procederá a ejecutar la excarcelación de la interna”.
“En todos los casos de excarcelación, el INPE se ajusta a los protocolos previstos en sus normativas internas, conforme a lo señalado en la Resolución Presidencial N.° 305-2008-INPE/P.“, sostiene el comunicado emitido en su cuenta de X.com
Chávez se encontraba con custodia del INPE en la clínica donde aún permanecerá internada por 24 horas más y recibió la visita de los congresistas Roberto Sánchez y Lucinda Vásquez, quienes coincidieron que se encuentra estable.
TC ordenó su libertad
El TC concluyó que el Ministerio Público presentó fuera de plazo la solicitud para ampliar la medida, y determinó que Chávez había superado el límite legal de 18 meses de detención, establecido en junio de 2023. Aunque la resolución llegó al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) después del horario administrativo, se prevé que la excarcelación se haga efectiva este 4 de septiembre.
La medida de prisión preventiva fue dictada por el Poder Judicial debido a que, según el Ministerio Público, Chávez intentó huir a la Embajada de México tras el fallido intento de golpe de Estado por parte de Pedro Castillo.

Si bien se espera su salida del centro penitenciario, Chávez aún enfrenta un proceso de investigación por presuntos delitos de rebelión y enriquecimiento ilícito. Además, el fallo del TC no impide que la Fiscalía vuelva a presentar un pedido de prolongación de la prisión preventiva, por lo que no se descarta que esta pueda ser reimpuesta.
Mientras tanto, familiares y simpatizantes se mantienen en vigilia tanto en los exteriores del penal como en la clínica Cayetano Heredia, donde fue ingresada de madrugada tras sufrir una descompensación. Según informó Buenos Días Perú, la exministra fue trasladada en ambulancia y, al descender del vehículo, se la vio con mascarilla, conectada a un suero y agradeciendo el apoyo de sus allegados.
Estado de salud de Betssy Chávez
El equipo médico de la clínica Cayetano Heredia en San Martín de Porres mantiene en observación a Betssy Chávez después de su traslado desde el Penal Santa Mónica. Personas cercanas a la exfuncionaria informaron a medios nacionales que la excarcelación motivó un episodio de descompensación que requirió atención inmediata y supervisión continuada.
Durante su tiempo en prisión, Chávez habría realizado una huelga de hambre de diez días, alegando presuntos episodios de maltrato y hostigamiento por parte del personal del INPE. Las autoridades carcelarias señalaron que no existen pruebas contundentes de tales hechos y que se adoptaron medidas para preservar su seguridad. Aunque se reportó una huelga de hambre seca por diez días, un informe médico practicado en el Hospital María Auxiliadora reveló parámetros normales y solo una leve deshidratación, lo que permitió su alta en ese momento.

La madre de Betssy Chávez confirmó que el equipo clínico que la atiende ahora informó sobre la necesidad de una observación médica mínima de 24 horas para restablecimiento y rehidratación, tras el cese de la huelga. Inicialmente, Chávez fue asistida en la sección clínica del hospital Cayetano Heredia como parte del protocolo de emergencia.
Los familiares de Betssy Chávez esperan el resultado de la evaluación médica programada para este jueves. Según el congresista Roberto Sánchez, la exfuncionaria presenta deshidratación severa y debilitamiento cardíaco, lo que obliga al equipo médico a mantenerla en observación y aplazar su liberación hasta que obtenga una constancia de salud favorable, requisito indispensable del INPE para la excarcelación.