
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió dos avisos meteorológicos (N.° 310 y N.° 311) que alertan sobre la llegada del vigésimo primer friaje del año a la selva peruana, entre el viernes 5 y sábado 6 de septiembre. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a autoridades y población a tomar medidas preventivas frente a lluvias de hasta 50 mm/día y temperaturas máximas cercanas a los 25 °C en el sur.
De acuerdo con el Aviso Meteorológico N.° 310, se prevén lluvias de ligera a moderada intensidad en las regiones Ayacucho, Amazonas, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali.
El Senamhi estima acumulados de alrededor de 40 mm/día en la selva norte, valores próximos a 45 mm/día en la zona centro y hasta 50 mm/día en la selva sur. El fenómeno estará acompañado de descargas eléctricas y ráfagas de viento que podrían alcanzar velocidades de 45 km/h.
El Indeci exhorta a los gobiernos regionales y locales a verificar que las rutas de evacuación estén despejadas y señalizadas, y a garantizar la operatividad de centros de salud, comisarías y compañías de bomberos en caso de emergencia.

Asimismo, la institución recomienda a la población reforzar techos y estructuras de viviendas, preparar un Plan Familiar de Emergencias y establecer sistemas de alerta temprana como sirenas, silbatos o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales.
Descenso de temperaturas diurnas en la selva
El Aviso Meteorológico N.° 311 complementa la alerta y advierte que el friaje traerá consigo un descenso de la temperatura diurna, también de ligera a moderada intensidad.
Las temperaturas máximas previstas son de 29 °C en la selva norte, alrededor de 27 °C en la zona centro y valores cercanos a 25 °C en la selva sur. Además, se espera cobertura nubosa, lluvias intermitentes y vientos con ráfagas de hasta 45 km/h.
El Indeci recomienda a la población evitar la exposición a cambios bruscos de temperatura, cubrir la cabeza, rostro y boca para reducir el ingreso de aire frío a los pulmones, y proteger especialmente a niños y adultos mayores.

Entre las medidas prácticas también se incluye el uso de ropa de abrigo (chompas, guantes, gorros), consumir bebidas calientes, frutas, vegetales y azúcares para reforzar la resistencia al frío, y almacenar agua potable y alimentos en lugares seguros.
En caso de presentar síntomas de infecciones respiratorias, la recomendación es acudir de inmediato al centro de salud más cercano.
Monitoreo constante del COEN
El INDECI informó que, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), mantiene un monitoreo permanente de los departamentos incluidos en la alerta y coordina acciones con autoridades regionales y locales para reducir riesgos en la población.
El ingreso del vigésimo primer friaje del año pone en alerta a más de diez regiones de la selva peruana, por lo que se exhorta a las comunidades a seguir las recomendaciones oficiales y mantenerse informadas a través de los canales de comunicación del Senamhi y el Indeci.