Alejandro Toledo recibe segunda condena por el caso Ecoteva: ¿puede salir en libertad por razones humanitarias?

El expresidente, de 79 años, advirtió durante sus audiencias sobre su delicado estado de salud debido al cáncer que padece

Guardar
Poder Judicial emite hoy fallo en el caso Ecoteva: Toledo recibiría 16 años de prisión

El expresidente Alejandro Toledo enfrenta un panorama judicial complejo con dos condenas por delitos de corrupción y lavado de activos. Actualmente, cumple una pena de 20 años en el penal de Barbadillo, mientras la justicia se prepara para dictar una nueva sentencia en su contra por el caso Ecoteva, donde la fiscalía ha solicitado 16 años y 8 meses de prisión. Aunque ambas penas se ejecutan de manera simultánea, la situación del exmandatario se complica por su edad y delicado estado de salud.

Ante ello, su defensa ha planteado la posibilidad de un beneficio humanitario que le permita cumplir condena en su domicilio. Pedido que ya fue denegado por el Poder Judicial. Sin embargo, con una nueva sentencia, en camino, el expresidente, la abogada penalista Romy Chang explicó que esta es la única opción que le queda, para que afronte su condena fuera de Barbadillo.

“Yo creo que la mejor opción que a él le queda es ir por el lado humanitario, ¿no? Es ir por el lado de alguna dificultad, de salud, que es lo que le ha venido alegando, que le impide permanecer en Barbadillo en ciertas condiciones que garanticen su vida”, señaló en TV Perú.

No obstante, Chang considera que esta vía enfrenta serios obstáculos. Recordó el caso del expresidente Alberto Fujimori, a quien también se le denegó cumplir condena en casa pese a sus problemas médicos. Situación que se revirtió gracias al indulto que le otorgó Pedro Pablo Kuczynski

“Lo cierto es que el presidente Fujimori, ya fallecido, también en su momento trató de ir por el tema humanitario y a él se le dijo que no, porque en Barbadillo se le daban todas las atenciones médicas necesarias”, agregó.

Fuente: Justicia TV

Según la especialista, este antecedente juega en contra de Toledo. “La pregunta sería: ¿por qué decirle en esta ocasión al señor Toledo que sí, cuando al señor Fujimori se le dijo en su momento que no? Se entendería que la lógica debería ser la misma” cuestionó.

En ese sentido, la probabilidad de que Toledo acceda a un beneficio humanitario es casi nula. Incluso si lograra anular una de sus sentencias mediante apelación, seguiría detenido por el otro proceso. La abogada destaca que la situación legal del exmandatario es crítica.

“Ya prácticamente hace nula sus posibilidades de poder aspirar a una libertad”, puntualizó.

TC autoriza que Alejandro Toledo
TC autoriza que Alejandro Toledo sea atendido en una clínica privada. (Foto composición Infobae Perú/Agencia Andina/Clínica San Pablo)

Todo sobre el caso Ecoteva

El expresidente Alejandro Toledo enfrenta uno de los procesos judiciales más emblemáticos en el Perú: el caso Ecoteva. La investigación se centra en la compra de propiedades de lujo en Lima, realizadas entre 2012 y 2013, por montos que superan los cinco millones de dólares. La Fiscalía sostiene que estos bienes fueron adquiridos con dinero de origen ilícito, vinculado a los sobornos de las constructoras Odebrecht y Camargo Correa.

Según las investigaciones, Toledo y su esposa, Eliane Karp, adquirieron una residencia en Las Casuarinas por 3,8 millones de dólares y una oficina en la Torre Omega de Surco por 882 mil dólares. Además, cancelaron hipotecas de propiedades en Camacho y Punta Sal. Todo el dinero utilizado provino de Ecoteva Consulting, una empresa offshore constituida en Costa Rica por Eva Fernenbug, suegra del exmandatario, y por Avraham Dan On, su exasesor de seguridad.

Josef Maiman fue colaborador eficaz
Josef Maiman fue colaborador eficaz del Ministerio Público

Al inicio, Toledo intentó justificar el origen de los fondos. Primero afirmó que se trataba de compensaciones a su suegra por el Holocausto; después, alegó un préstamo bancario en Costa Rica; y finalmente, presentó la versión de que se trataba de una inversión de su amigo y empresario Josef Maiman.

Sin embargo, en 2019 Maiman se acogió a la colaboración eficaz y admitió que recibió dinero de Odebrecht en cuentas en Suiza y Panamá, que luego transfirió a Costa Rica, hasta llegar a Ecoteva. Su testimonio resultó clave para confirmar la ruta del dinero y dejó a Toledo en una posición judicial cada vez más frágil.

Eliane Karp, exprimera dama, también
Eliane Karp, exprimera dama, también afronta un pedido de extradición por el caso Ecoteva.

Hoy, desde prisión, el exmandatario insiste en su delicado estado de salud y pide cumplir condena en su casa, señalando que solo quiere “curarse o morirse” en libertad.

Alejandro Toledo no solicitaría indulto humanitario

En entrevista con Exitosa, el abogado de Alejandro Toledo, Paolo Aldea indicó que su patrocinado no solicitaría indulto humanitario. Ello, luego que el Poder Judicial dictara 13 años y cuatro meses de cárcel para el expresidente.

En diálogo con Exitosa, el abogado de Alejandro Toledo, Paolo Aldea, informó que, por ahora, su defendido no solicitará un indulto humanitario. “El contexto político, hoy, no es adecuado”, afirmó, aludiendo a la polarización en el país y a las repercusiones que podría generar una petición de este tipo.

El jurista admitió que la situación de Toledo es “muy delicada”, considerando sus 79 años y los problemas de salud que enfrenta. No obstante, reiteró que actualmente no hay condiciones políticas para abrir ese debate. “No puedo asegurar ni descartar que en algún momento se recurra a un indulto, pero hoy no es un escenario posible ni siquiera para discutirlo”, puntualizó.