
El grupo chileno Cencosud concretó un nuevo avance en el mercado estadounidense tras quedarse con la totalidad de la cadena de supermercados The Fresh Market. La operación, que implicó la compra del 33% restante a Apollo por un monto de USD 295 millones, otorga al holding control total sobre esta red de locales especializada en el segmento premium.
Con esta transacción, la compañía de la familia Paulmann refuerza su presencia internacional y da un paso decisivo en la consolidación de su estrategia fuera de Sudamérica. El cierre del acuerdo dependerá del cumplimiento de condiciones contractuales habituales, lo que permitirá a Cencosud asumir el control absoluto de la firma con sede en Carolina del Norte.
Un paso estratégico en Estados Unidos
“Estamos muy contentos de haber alcanzado este acuerdo, que marca un hito relevante en nuestra estrategia de fortalecer la presencia de Cencosud en el mercado estadounidense”, indicó Rodrigo Larraín, gerente general del holding. “Ahora, con el 100% de The Fresh Market, podremos acelerar la integración completa de esta cadena a nuestras operaciones, potenciar sinergias y continuar generando valor sostenible en el largo plazo”, añadió.
Actualmente, The Fresh Market cuenta con 172 locales en distintas ciudades del país. La cadena ha sido distinguida por USA Today como el “Mejor Supermercado del país” durante cuatro años seguidos, lo que la posiciona como referente en el rubro.

Antecedentes de la inversión
El ingreso de Cencosud al mercado norteamericano se remonta a 2022, cuando adquirió el 67% de The Fresh Market por USD 676 millones. Parte de esa inversión se destinó a reducir la deuda de la cadena, mientras que otra fracción se usó para comprar la participación de Apollo Global Management, que hasta esta semana mantenía una posición minoritaria.
El interés de Cencosud en Estados Unidos no es reciente. En 2012, bajo la gestión de Horst Paulmann, la empresa buscó adquirir una red de 75 hipermercados en Nueva York, cuyas ventas rondaban los USD 2.500 millones. Sin embargo, la diferencia de valoración, estimada en USD 200 millones, frustró aquella negociación.
Cencosud abrirá nuevo centro comercial en Miraflores
El proyecto Shopping Angamos, impulsado por Cencosud Perú Shopping S.A.C., recibió la confirmación oficial del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) para acogerse al Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV. Gracias a este beneficio, la compañía podrá solicitar la devolución del impuesto desembolsado durante la etapa previa a la operación, en una inversión proyectada de USD 33.537.131, de acuerdo con la Resolución Ministerial N° 213-2025-VIVIENDA.
Según el documento publicado en el diario oficial El Peruano, la ejecución del complejo tiene como fecha límite el 30 de noviembre de 2026. No obstante, la empresa precisó que aún no existe un cronograma definido de apertura.

En un comunicado, Cencosud señaló que los trámites relacionados con el proyecto en Miraflores avanzan de manera regular ante las autoridades competentes. Sobre el calendario de obras, afirmaron que “la definición del cronograma de construcción se realizará una vez concluida esta etapa”.
Respecto a la autorización que les permite acceder al régimen de devolución anticipada del IGV, la compañía recordó que “esta fue gestionada el año pasado, incluyendo fechas y montos de inversión estimados que podrán ser actualizados conforme se obtengan las autorizaciones administrativas necesarias para su ejecución”.
Una vez superada la fase actual, se anunciarán las nuevas fechas vinculadas al desarrollo del centro comercial. La obra se levanta en el cruce de las avenidas Petit Thouars y Angamos, en Miraflores, una de las zonas comerciales más activas de Lima. Los primeros trabajos comenzaron en septiembre de 2024 con la demolición de las edificaciones existentes, mientras que los contratos de servicios complementarios se firmaron un mes antes, en agosto.