El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, anunció que este lunes tiene previsto reunirse con la presidenta Dina Boluarte para solicitar el inicio de operaciones del tren Lima–Chosica, además de exigir acciones concretas frente a la inseguridad ciudadana.
Durante un evento público realizado en el distrito del Rímac, el burgomaestre aseguró que el proyecto ferroviario ya cuenta con los recursos necesarios para su implementación y criticó la demora del Ejecutivo en ponerlo en marcha.
“Quiero su apoyo. Mañana voy a ir a hablar sobre el tren Lima–Chosica para ponerlo operativo (...) Es un tren que está al servicio de Chosica, pero también de Lima”, afirmó frente a una multitud que coreaba consignas como ‘Porky presidente’.
“En época que está acá frío, en Chosica hace calor, te puedes ir de paseo. Se puede tomar muy cerca en el Metropolitano, se conecta rápidamente con la estación Monserrate, para irse a Chosica pagando un costo del Metropolitano. Quiero solucionar el tema técnicamente, es factible”, continuó.
López Aliaga defendió las gestiones para que la empresa estadounidense Caltrain envíe al Perú, por el puerto del Callao, el material rodante destinado a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML).
“He coordinado dos años con Cancillería para lograr una donación de todo un equipo enorme de 90 coches de lujo de acero inoxidable, con baño, aire acondicionado. Eso me ha tomado tiempo, de mi plata. He viajado más de ocho veces para lograr una donación que la quería Argentina. De esa donación, que ya la tenemos en Lima, no puede haber un payaso (en referencia al ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval), que diga ‘voy a hacer esto para 2050’”, manifestó.
Sandoval anunció en la víspera que el Ejecutivo implementará su propio proyecto de tren de cercanías Lima–Chosica, descartando el plan impulsado por López Aliaga. Precisó que ya está coordinando con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y que este proyecto formará parte de una red más amplia, que incluye rutas como Lima–Ica, Lima–Barranca y Lima–Abancay. Agregó que el modelo de ejecución será mediante una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO).
También cuestionó el reciente anuncio del burgomaestre, quien indicó que la MML ha cedido, de forma condicionada, el uso y usufructo del corredor ferroviario destinado al tren. “No le hemos solicitado la cesión de uso. El primer paso es que el interesado la solicite, y en segundo lugar, no se permite porque hay un concesionario”, aclaró.
De acuerdo con el portal La Encerrona, el acuerdo con Caltrain incluyó pagos superiores a 22 millones de dólares. Entre estos figuran más de 9 millones por los vagones, 100 mil dólares por una inspección técnica y 13 millones por el traslado desde California.

Críticas por inseguridad
En otro momento de su discurso, el alcalde señaló que la gestión de la presidenta Boluarte no actúa frente al crimen organizado ni invierte en seguridad pública. “Este gobierno, señora Boluarte, mañana se lo digo en su cara, no tiene la menor intención de hacer nada, no invierte nada”, declaró.
Exigió a la presidenta que se tomen medidas drásticas contra quienes atentan contra la tranquilidad pública, llegando incluso a sugerir juicios militares sumarios para ciertos delincuentes.
“Estamos pidiendo a la señora presidenta, mañana voy a estar con ella, si me recibe, mañana voy a exigirle que aquel delincuente terruco urbano que le quita la paz a un peruano, ese señor tiene un juicio sumario en un tribunal militar, porque es terruco, es un objetivo militar”, dijo.
También propuso deportar a miembros de la organización criminal transnacional Tren de Aragua al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador. “Hemos planteado que mandemos a 20 cabecillas a El Salvador, que se vayan”, añadió.