Cardenal Castillo tras homenaje de Dina Boluarte a Santa Rosa: “La figuración es frivolidad, y la frivolidad es destructiva”

El primado del Perú pidió abandonar la búsqueda de apariencias y advirtió que algunas personas usan sus altos cargos “para su servicio y no para el servicio de todos”

Guardar
Fuente: TV Perú

El cardenal Carlos Castillo, arzobispo de Lima y primado del Perú, llamó este domingo a dejar de lado “las apariencias” y el afán de “figuración”, tras la participación de la presidenta Dina Boluarte en la festividad central en honor a Santa Rosa de Lima, donde cargó su anda por unos minutos.

“El Señor nos invita a escoger el lugar último y elegir siempre a los últimos. (...) Él quiere rectificar el camino, el camino en el cual, por un lado, todos compiten para ver cómo se posesionan de los primeros puestos y olvidan que pueden ser colocados en los segundos, terceros o últimos puestos”, afirmó durante su homilía en la catedral de Lima.

“Se está implantando la desesperación por el poder, el dinero, por ocupar puestos incluso si no se es persona adecuada para el trabajo y la tarea. La pretensión de lo impertinente, porque se trata de una manera de vivir basada en la figuración, la apariencia”, agregó.

Señaló que hay personas que ocupan primeros puestos, “pero lo único que hacen es usar esos puestos para su servicio y no para el servicio de todos”. Sobre Santa Rosa de Lima, recordó que “tomó iniciativas de servicio sin necesidad de ostentar nada, nos dio ejemplo de ser una persona grande y por eso ahora la celebramos todos los años como una gran mujer, peruana y santa universal”.

Dina Boluarte participa activamente en la procesión de Santa Rosa de Lima, portando el anda junto a la cuadrilla durante el homenaje oficial en el Palacio de Gobierno. | Canal N

El arzobispo mencionó también al papa León XIII como modelo de humildad: “Siempre ha sido una persona sencilla, amable, discreta. En el tiempo del pre conclave habló una sola vez, sencillo, discreto, y el Señor movió las cosas para que él avanzara y fuera elegido papa. No hizo alarde de nada, no se exhibió, no entró papa y salió papa. Otras personas hablaban de otros y se ufanaban de cualidades y salieron igualmente cardenales”, dijo.

Destacó que esta actitud se enraíza en la tradición de Jesús, el “ciervo sufriente”, el rey que murió por su pueblo. “Humillarse no es hacerse el humilde, sino trabajar en lo secreto y lo sencillo, una forma de vivir que se reduce básicamente a pasar desapercibido pero hacer cosas valiosas. Nuestras mamás se anonadan por nosotros”.

“Los lugares de mérito, de dirección, de honor, no se buscan, se encuentran como producto y consecuencia de un obrar adecuado y justo. Convengámonos de eso porque todavía tenemos la costumbre de buscar figurar todo el santo día. La figuración es una frivolidad, y la frivolidad destruye al ser humano porque lo hace vivir de apariencias, y no de la sincera, triste y sencilla realidad que vivimos”, señaló.

Sobre comicios de 2026

Castillo dejó un mensaje de cara a las elecciones de 2026, en las que además de elegir al nuevo presidente, los ciudadanos votarán por un Congreso que volverá a ser bicameral, una fórmula desaparecida con la Constitución de 1993.

Señaló que los puestos de
Señaló que los puestos de mérito y honor llegan como consecuencia de actuar con justicia y rectitud, y no deben buscarse por vanidad

“La Iglesia no les dirá por quién deben votar, eso es conciencia de cada uno, pero señala el criterio que todo cristiano debe elegir a quienes ayuden mejor a que el país progrese y que las personas tengan mejores condiciones de seguridad, vida y desarrollo”, explicó.

En la víspera, la mandataria rindió homenaje a la santa peruana en una ceremonia cargada de fervor religioso en Palacio de Gobierno. Vestida con un traje celeste y acompañada por un amplio contingente policial, se unió a los fieles que acompañaron la procesión e integró la cuadrilla encargada de cargar el anda.

Finalmente, Boluarte dedicó una oración y colocó una ofrenda a los pies de la santa. La ceremonia contó con la presencia de ministros de Estado, altos mandos de la Policía Nacional y cientos de fieles que acompañaron con cánticos y plegarias.