
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, lanzó duras críticas contra el Gobierno y en particular contra el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), por la falta de avances en el proyecto del tren Lima-Chosica, advirtiendo que si el Ejecutivo quiere convertir el tema en un asunto político, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) responderá en el mismo terreno.
Una advertencia directa al Gobierno
En conferencia de prensa realizada en el Palacio Municipal de la Plaza de Armas, el burgomaestre sostuvo que el caso del tren donado por los Estados Unidos lleva meses entrampado por la falta de coordinación con el MTC. Según López Aliaga, la parte técnica ha sido dejada de lado para priorizar intereses políticos.
“Si la parte técnica no funciona y quieren ir a la política, vamos a la política… yo sé cómo es el campo político”, declaró con firmeza, dejando en claro que no descarta confrontar al Ejecutivo en este ámbito.
Críticas al ministro César Sandoval
El alcalde limeño dirigió sus palabras contra el titular del MTC, César Sandoval, a quien acusó de no tener claridad sobre la magnitud del proyecto ferroviario. Sandoval había asegurado que el Gobierno cuenta con un plan para implementar un tren de cercanías entre Lima y Chosica, lo cual fue calificado por López Aliaga como “absurdo”.

“Es absurdo lo que dice… que se vaya a hacer otra cosa… no sabe lo que habla y no sabe dónde está parado”, expresó con evidente molestia. Además, recordó que la compra de un tren nuevo requiere un proceso de entre cinco y seis años, tiempo que podría retrasar significativamente la puesta en marcha de una obra que la capital necesita con urgencia para mejorar su sistema de transporte.
Denuncia de intereses políticos
López Aliaga aseguró que detrás del entrampamiento existe una clara motivación política vinculada al partido Alianza Para el Progreso (APP) de César Acuña, que actualmente controla ministerios clave como el de Salud y el MTC. Según el alcalde, el Gobierno central no muestra voluntad real para solucionar el tema del tren, priorizando, en cambio, compromisos políticos que perjudican directamente a la ciudad de Lima.
“El caso del tren Lima-Chosica está cien por ciento politizado y no hay voluntad para arreglarlo”, insistió.
Propuestas ignoradas por el Ejecutivo
El burgomaestre también informó que había remitido al premier Eduardo Arana una propuesta de decreto de urgencia destinada a destrabar el proyecto, además de una carta que incluía puntos relacionados con la seguridad ciudadana. Sin embargo, hasta la fecha no ha recibido respuesta.

Asimismo, recordó que planteó la posibilidad de ceder al MTC el uso y usufructo del tren, siempre y cuando el ministerio pusiera en funcionamiento el servicio en un plazo breve. Esta alternativa, según López Aliaga, buscaba ganar tiempo y evitar que las unidades entregadas por Estados Unidos queden inoperativas.
La importancia del tren Lima-Chosica
El proyecto del tren entre Lima y Chosica forma parte de los planes de transporte de la capital desde hace más de una década. La congestión vehicular en la Carretera Central, una de las rutas más transitadas del país, convierte a esta obra en una necesidad urgente para miles de personas que diariamente enfrentan viajes de hasta tres horas hacia el centro de Lima.
Diversos estudios técnicos ya habían señalado la viabilidad de aprovechar los trenes donados como una medida inmediata para aliviar el tránsito y facilitar el desplazamiento en la zona este de la ciudad. Sin embargo, la falta de decisiones concretas mantiene paralizada la iniciativa.
Advertencia sobre Petroperú
En otro pasaje de su conferencia, López Aliaga abordó la situación crítica de Petroperú, señalando que la empresa estatal se encuentra en quiebra y que sus pérdidas están siendo cubiertas con recursos de todos los peruanos.
“Todos los peruanos están pagando la quiebra de Petroperú”, afirmó. Según explicó, la petrolera viene honrando compromisos financieros con avales del Estado a través del Banco de la Nación y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), mientras otras necesidades urgentes del país permanecen desatendidas.
“No tienen plata ni para comprar chalecos para la policía, pero sí para inyectarle dinero a la petrolera estatal que está quebrada”, criticó duramente.
Un escenario de confrontación política
Las declaraciones del alcalde de Lima marcan un nuevo capítulo de confrontación entre la Municipalidad Metropolitana y el Gobierno central. López Aliaga ha reiterado que no permitirá que se siga postergando el proyecto del tren Lima-Chosica, mientras acusa al Ejecutivo de priorizar intereses partidarios antes que las necesidades de los ciudadanos.
El futuro del tren, que podría convertirse en una solución clave para la movilidad en la capital, sigue siendo incierto, en un contexto donde las tensiones políticas parecen pesar más que las soluciones técnicas y administrativas que la población demanda con urgencia.